ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Aguinaldo Fiestas Patrias: cuánto se paga en el sector público y consejos para calcularlo en el ámbito privado

Los organismos estatales tienen criterios claros, no así las empresas particulares. Kame ERP, especialista en pymes, entrega algunos tips para definir el monto adecuado.

Actualizado a
teamwork  business woman accounting concept financial in office

Comienza septiembre, el Mes de la Patria, con sus fondas, anticuchos y empanadas, pero también con sus grandes gastos, que duelen en estos tiempos de crisis económica.

Debido a esto último, los trabajadores esperan con ansias el aguinaldo, para poder festejar como corresponde en unas Fiestas Patrias XL, con un fin de semana largo de cuatro días. Por contraparte, las empresas hacen sus cálculos para pagar el monto adecuado.

Para estimar la cifra idónea, hay que tener como referencia el sector público, donde se establecen criterios claros. Aquellos empleados cuya remuneración líquida de agosto fue igual o menor a $943.703, recibirán $81.196, mientras que a quienes percibieron más que ese salario, les corresponderá $56.365.

En el ámbito privado, siempre que no esté contemplado en el contrato individual o colectivo, queda a criterio de los empleadores. Sin embargo, considerando que este beneficio alcanza a alrededor del 80% de la masa trabajadora nacional, es fundamental analizar el número preciso a entregar.

Lo primero que recomiendan los expertos es tomar esta decisión de manera anticipada, para que las personas puedan planificar con tiempo su celebración, que este año se extenderá entre el sábado 16 y el martes 19 de septiembre. Otro aspecto clave es repasar los pagos de años anteriores, como base para una determinación correcta.

Todo esto requiere de una ayuda tecnológica, como la que brinda Kame ERP, el software de gestión empresarial más ascendente de nuestro país. Su cofundador, Manuel Concha, explica sus beneficios “dieciocheros”.

“Gracias a la tecnología completamente web, puedes saber con anticipación cuál será el gasto real de tu empresa por concepto de ‘aguinaldo’ y también compararlo con los años pasados, tanto en términos individuales por trabajador como en el global”, cuenta el CEO de la compañía. “Con Kame ERP, por ejemplo, puedes acceder a los libros de remuneraciones de los años anteriores de forma rápida y simple, desde cualquier parte con tu celular, notebook, iPad, Tablet, etc., sin la necesidad de instalar nada”, complementa.

El especialista agrega que los aguinaldos son imponibles, por lo que se deben considerar los respectivos impuestos y los costos de cargo del empleador, además de reflejarse en las liquidaciones de sueldo. “Kame ERP también te apoya en todo este proceso, ya que genera automáticamente el archivo para el pago electrónico de imposiciones a través de Previred, además de generación y firma electrónica de contratos, finiquitos, vacaciones, liquidaciones, declaraciones juradas de sueldos y honorarios, y mucho más. Por otro lado, también desarrollamos un portal de empleados, donde ellos pueden ver el historial de sus vacaciones, licencias, anexos de contrato, etc.”, cierra Concha.