Aguinaldo Navidad 2023, hoy 1 de diciembre: consulta si lo cobras, cuánto es y monto para el sector público y pensionados
Entérate acá de los principales detalles del beneficio que reciben miles chilenos durante esta etapa del año. Es una ayuda importante para el presupuesto familiar.

Ya estamos en diciembre, el mes marcado por la celebración de la Navidad. En esta etapa final del años, miles de trabajadores del país y también muchos pensionados reciben habitualmente una ayuda extra por sobre el sueldo regular o la jubilación.
Es el conocido y esperado Aguinaldo Navidad. El aporte consiste en un monto de dinero,, que se entrega sólo una vez, y está disponible para los presionados y trabajadores de área pública. En el sector privado, no es obligatorio y depende de los acuerdos entre la empresa y los trabajadores.
Aguinaldo Navidad 2023: cuál es el monto para el sector público y pensionados
El monto asignado para este beneficio depende del sueldo bruto que reciba la persona. El Instituto de Previsión Social (IPS) entrega los detalles a continuación:
- $63.062: Para quienes tengan sueldos menores a $943.703.
- $33.358: Para quienes tengan sueldos menores a $943.703.pero menores a $3.125.052.
“En caso de los pensionados, IPS detalla que “el beneficio se paga, junto con la respectiva pensión de diciembre, a las personas que cumplan los siguientes requisitos. El monto base del Aguinaldo de Navidad para este año es de $26.734, y solamente se pagará a quienes estén pensionados al 30 de noviembre de 2023. Revise su fecha y forma de pago”.
Aguinaldo 2023: requisitos y quiénes lo reciben en el sector público
- Universidades estatales.
- Establecimientos de educación parvularia financiados por la Junji.
- Instituciones reconocidas como colaboradoras del Sename o su continuador legal.
- Corporaciones de Asistencia Judicial.
- Tribunales tributarios y aduaneros.
- Trabajadores de empresas y entidades del Estado que no negocien colectivamente.
- Sean asistentes de la educación pública y/o profesionales de la educación que se desempeñen en establecimientos educacionales dependientes de los servicios locales de educación pública.
- Astilleros y Maestranzas de la Armada.
- Sectores de la Administración del Estado que hayan sido traspasados a las municipalidades.
- Establecimientos particulares de enseñanza subvencionados por el Estado.
- Establecimientos de Educación Técnico Profesional.
Aguinaldo 2023: requisitos y qué pensionados lo reciben
Personas que, al 30 de noviembre de 2023, tengan alguna de estas calidades:
- Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
- Pensionados de Accidentes del Trabajo de la Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
- Pensionados de AFP y de compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez).
- Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad.
- Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (Ley Nº 19.129, artículo 11).
Además, también lo reciben los pensionados y pensionadas de las cajas de previsión de Dipreca y Capredena.