Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Transporte

Alza en el pasaje de transporte en Santiago: cuándo subirá y nuevo precio

El ministro Juan Carlos Muñoz anunció que se estudia un alza en las tarifas del Metro de Santiago y la RED de Transporte Metropolitano (ex Transantiago)

Alza en el pasaje de transporte en Santiago: cuándo subirá y nuevo precio
Actualizado a

El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, anunció durante esta semana, el alza en las tarifas del transporte público en la Región Metropolitana. La autoridad, Juan Carlos Muñoz conversó con Radio Universo acerca de las medidas que se buscan implementar en la capital.

A raíz de esto, aseguró que existiría un alza en las tarifas de los pasajes para los buses RED de Transporte Metropolitano (ex Transantiago) y en el Metro de Santiago durante el 2023.

Una polémica decisión, tras la mantención de los precios durante tres años, post estallido social y crisis sanitaria por el Covid-19.

La última alza de tarifas anunciadas fueron $30 pesos, durante octubre del 2019″, indicó. “Desde entonces, la tarifa ha estado 5 o 6 veces congelada a pesar de que en varios aspectos, es necesario subirla para poder cerrar la brecha entre costos e ingresos”, añadió.

¿Cuándo comienza el alza?

Según comentó el ministro los precios actuales se mantendrán durante todo lo que queda del 2022. Aunque si bien aún no existen fechas exactas, la autoridad continuó afirmando que se estima el aumento comience a contar del primer trimestre del próximo año. Donde los precios se regularán de manera gradual, ajustándose al alza de precios asociados.

¿De cuánto será el alza?

Hoy tenemos una diferencia de lo que debería ser la tarifa y de lo que es, de $100 pesos”, informó el funcionario. A pesar de que aún se desconoce el monto inicial del alza, el encargado garantizó que ésta será de manera progresiva. “La gente debe entender que cuando el combustible es más alto, el dólar sube, la inflación también; el transporte público tampoco puede quedarse pegado”, agregó.

Noticias relacionadas

Finalmente, en relación con el impacto que tendrá este aumento del valor del pasaje en los chilenos y chilenas, el ministro Juan Carlos Muñoz comentó que “es parte de la responsabilidad nuestra, velar no solamente por el bienestar de las personas, sino que también por los recursos del Estado para continuar subsidiando el transporte público”, concluyó.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad