Aporte Familiar Permanente 2024: ¿cuándo inician los pagos y hasta qué día?
El monto del beneficio para este año ascendió debido a la variación del IPC. Revisa todos los detalles en la nota.

El Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) es un monto de dinero no postulable, que se entrega a las familias de menores ingresos que cumplan los requisitos. Se trata de uno de los principales beneficios económicos del país. En 2023, y luego de la iniciativa del Gobierno y tras un largo proceso de aprobación del Congreso, el monto del Bono Marzo o Aporte Familiar Permanente se duplicó.
De los 59.452 pesos entregados inicialmente, el monto llegó a 120 mil pesos. En tanto, para este 2024 el monto del beneficio será de $61.793. Lo anterior se da luego de la variación del IPC entre diciembre 2022 y diciembre 2023, que fue de 3,94 por ciento. Siempre este reajuste se hace en febrero de cada año.
¿Cuándo inician los pagos?
La fechas de los pagos van a depender del grupo al que corresponda la o el beneficiario. La clasificación se divide en tres, y son las siguientes:
- Grupo 1: desde el 15 de febrero se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
- Grupo 2: desde el 1 de marzo se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También se entrega el pago a pensionados del IPS con cargas familiares.
- Grupo 3: desde el 15 de marzo se paga a los trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
¿Hasta que día puedo cobrarlo?
El plazo para cobrar el aporte es de nueve meses desde la emisión del documento de pago.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos