ACTUALIDAD

“¿Apoyaría un nuevo golpe de estado en Chile? Sin duda, con todas las consecuencias..."

“Usted no puede desatar la lucha de clases y cuando recibe una respuesta, esperar que ésta sea pacífica”, señaló Johannes Kaiser, en entrevista con Tomás Mosciatti.

“¿Apoyaría un nuevo golpe de estado en Chile? Sin duda, con todas las consecuencias..."
Francisco Sánchez
Nació en Pucón, en 1999. Periodista practicante en AS Chile, cursa actualmente el quinto año de la carrera de Periodismo en la Universidad Austral de Chile. En la redacción de AS, colabora con pautas periodísticas, junto a la producción de cápsulas multimedia y su difusión en redes sociales.
Actualizado a

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, fue invitado al reciente programa ‘De Frente’ en Mega, conducido por el periodista Tomás Mosciatti.

En medio de la entrevista, el diputado fue consultado respecto a su postura política y si él apoyaría o no un nuevo golpe de estado en Chile. La respuesta fue directa. “Sin duda, con todas las consecuencias”.

Ante aquello, el periodista declara. ¿Con todas las consecuencias? ¿Con los muertos que..? A lo que Kaiser refuerza su opinión. “Con todas las consecuencias, lamentablemente. Y eso es algo que tenemos que hacernos cargo”.

“Usted no puede decretar la vía armada para justificada para alcanzar el poder. Usted no puede organizar a 10 mil guerrilleros armados, vox del expresidente Frei.Usted no puede desatar la lucha de clases y cuando recibe una respuesta, esperar que ésta sea pacífica”, complementó el político de 49 años.

Posterior a ello, Mosciatti consultó si las detenciones, desapariciones y torturas de esta índole fueron evitables. Kaiser declara. “No creo que hayan sido inevitables.Lo que le dije es que en caso de un conflicto de esa naturaleza, que pudo haber alcanzado ribetes de una guerra civil, evidentemente que iban a haber muertos e iban a haber violaciones de derechos humanos”.

Noticias relacionadas

“Cuando la gente armada se enfrenta, normalmente se violan los derechos humanos... Respecto al actuar del ejército, este actuó en su momento de acuerdo con aquello para lo cual había sido entrenado, bajo el control del régimen democrático”, concluyó.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad