ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Así funciona la deuda histórica de profesores en Chile: a quién beneficia y cuánto es el monto a pagar

El Colegio de Profesores sostuvo recientemente reuniones con el Ministerio de Educación. La meta es poner fin a la deuda histórica.

Luis Reyes
Actualizado a
Así funciona la deuda histórica de profesores en Chile: a quién beneficia y cuánto es el monto a pagar
MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILE

El Colegio de Profesores se reunió con el Gobierno, mediante el Ministerio de Educación, para solucionar un problema que se viene arrastrando hace décadas: la deuda histórica.

Luego de mucho tiempo, en esa reunión se estableció un compromiso para un proyecto de ley de pago de la deuda histórica para presentarse este año.

“Ya se han dado fechas que no se cumplieron, por lo que tenemos todo el derecho a estar preocupados. Una vez que el Gobierno presente el proyecto de ley al Congreso, consideraremos que el Presidente Gabriel Boric ha cumplido su compromiso”, dijo Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores.

¿Cuál es la deuda histórica de los profesores en Chile?

En su portal oficial, el Colegio de Profesores establece que la deuda histórica se debe al “perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura”. Se calcula que esa cifra es, en promedio, de 90 millones de pesos para cada profesor afectado, por lo que el total a pagar sería cercano a los 7 mil millones de dólares.

Esta razón impidió que los académicos recibieran el reajuste salarial (Decreto Ley N° 3.551, Artículo 40) cuando los establecimientos fueron traspasados en su administración desde el Estado a las municipalidades.

Sobre este reajuste de sueldos, el Colegio de Profesores señala que “fue desconocido por sus nuevos empleadores. Esto hizo que vieran mermados sus salarios, por lo que en las últimas cuatro décadas miles de docentes han exigido la reparación de esta deuda”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas