Así puedes mejorar tu CV según los expertos en Chile: currículum es clave para encontrar trabajo
Especialistas explican que es clave no incluir foto, no extenderse demasiado en las experiencias o estudios, y enviarlo siempre en formato PDF.

En medio del aumento del desempleo reportado recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas, especialistas en recursos humanos entregan recomendaciones para mejorar las posibilidades de acceder a una entrevista laboral a través de un currículum bien elaborado.
VTR oficializa la eliminación de dos de los canales más importantes en Chile y las redes explotan
Este escenario pone en evidencia la importancia de contar con una presentación profesional clara y efectiva, especialmente para quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral o cambiar de empleo. Desde la consultora Mandomedio, su Chief of Staff, Joana Martínez, entrega una serie de recomendaciones para optimizar el currículum vitae (CV).
“Un CV debe estar diseñado para conseguir entrevistas, no para narrar toda la vida laboral. La extensión ideal es de una página si se tiene menos de cinco años de experiencia, y no más de dos carillas en el caso de trayectorias más extensas”, señala la ejecutiva.
¿Cómo mejorar tu CV?
Entre las sugerencias, destaca evitar incluir fotografías, ya que resta espacio o información relevante sobre competencias y trayectorias. También se aconseja omitir diseños creativos o recargados, priorizando la legibilidad y claridad para los encargados de selección.
En cuanto a la estructura, Joana indica que la experiencia laboral debe presentarse en orden cronológico inverso y que no es necesario detallar todas las funciones desempeñadas en cada puesto. “Es mejor sintetizar en un párrafo breve quién eres, qué te diferencia y por qué deberían entrevistarte”, precisa.
Respecto a la formación académica, recomienda incluir sólo los estudios más relevantes: pregrado, técnico o postgrado, según corresponda. También sugiere mencionar experiencias que aporten valor, como participación en voluntariados o práctica deportiva, si aportan a la proyección del perfil profesional.
Finalmente, desde la consultora Mandomedio subrayan que el CV debe enviarse siempre en formato PDF, para evitar errores de visualización y facilitar su lectura.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos