ACTUALIDAD
Autopréstamo de fondos de las AFP: límite de retiro y estado actual del proyecto
El proyecto se viene discutiendo desde el 2024 y ya está apunto de ser aprobado. Este es parte de la reforma de pensiones, por lo que es de total urgencia.
![Woman holding Chilean money, Various peso banknotes, House budget concept](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MVNRFYFRINBOPBHGBNSPGXFOAA.jpg?auth=2c758577a124db4dd7611df71b03c2447b78e9d97fa5f4affbd01127295fb620&width=360&height=203&smart=true)
Desde marzo del 2024, que en el Congreso se viene discutiendo un posible autopréstamo de fondos de las AFP con el objetivo de mejorar el sistema previsional actual.
Esto permitirá a los afiliados que no están pensionados y que estén a cinco años de llegar a la edad de jubilación, solicitar una parte del retiro de lo que tienen ahorrado en sus cuentas.
¿Cuál es límite de retiro?
Los afiliados podrán sacar un máximo hasta un 5% de su saldo, con un límite de 30 UF. Es decir, si una persona tiene $30 millones ahorrados solo podrá retirar el $1.500.000, el 5% permitido. Sin embargo, con el límite de las UF solo podrá sacar $1.130.000.
La devolución del dinero será por cuotas para que así se evite un impacto en los fondos que son destinados a la jubilación.
Estado actual del proyecto
El autopréstamo de fondos de la AFP todavía está en discusión en el Congreso. En el Senado falta que lo apruebe la Comisión del Trabajo y la mesa de expertos.
Se busca que sea aprobado durante las próximas semanas ya que forma parte de la reforma general de pensiones, por lo que es de total urgencia antes del receso del Poder Legislativo.