Bono Marzo 2024: requisitos y quién recibe la Asignación Familiar
A partir del 15 de marzo comenzó la tercera fecha de pago del beneficio. Revisa aquí si cumples con los requisitos para acceder al bono.

En 2024, el Bono Marzo o Aporte Familiar Permanente asciende a $61.793 por cada carga o causante que entrega el derecho a obtener el beneficio. La etapa para cobrar el aporte se extiende por un plazo de nueve meses a partir de la emisión del documento de pago y este viernes 15 de marzo recibe el dinero el tercer grupo de destinatarios.
La ayuda es uno de los beneficios que esperan miles de familias cuando ya se inician las actividades habituales de cada año. Consiste en un monto de dinero no postulable, que se otorga a las personas u hogares de menores ingresos. Para esto, deben cumplir con los requisitos que exige la ley.
¿Cuáles son los requisitos?
El Aporte Familiar Permanente (AFPER) está destinado a personas y familias de menores ingresos. Para acceder al beneficio debes cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio Familiar (SUF) y Maternal o de la Asignación Familiar o Maternal (AFAM) con cargas o causantes acreditados al 31 de diciembre de 2023, que hayan generado derecho al pago de estos beneficios.
- Personas o familias que, al 31 de diciembre de 2023, formaron parte de los programas de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y Chile Solidario, aunque no haya recibido transferencias monetarias por esta causa.
¿Dónde puedo consultar si recibo la Asignación Familiar?
Puedes consultar con tu RUT y fecha de nacimiento si tienes derecho al Aporte Familiar Permanente en este link.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos