¿Cómo puedo afiliarme a Fonasa y qué beneficios tiene?
Entérate de cómo afiliarte al Fondo Nacional de Salud y y qué beneficios tiene. Acá te dejamos todos los detalles.
![¿Cómo puedo afiliarme a Fonasa y qué beneficios tiene?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4MFAT7DTDVFENLEKGVLU6LIBJE.jpg?auth=d23bcf43245f5ea4bb628123b28432ddefa497c31537556205e172b5e5e1c1a6&width=360&height=203&smart=true)
La afiliación al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) corresponde al procedimiento mediante el cual los trabajadores y las trabajadoras dependientes e independientes y las personas jubiladas y carentes de recursos, pasan a formar parte del sistema público de salud. Con ello, adquieres ciertas prestaciones médicas. Pero ¿cómo hacer el trámite?
¿Cómo afiliarme a Fonasa?
Realiza tu inscripción como beneficiario de Fonasa. Puedes ingresar pinchando aquí. Se trata de un trámite simple, que te permitirá recibir cobertura en salud independiente de tu situación laboral y económica.
Completa los cinco pasos que se solicitan:
- Paso 1: Datos personales y de contacto
- Paso 2: Información de tus ingresos
- Paso 3: Cargas familiares, emitida por IPS o Caja de Compensación (si corresponde) en formato digital (PDF, JPG, WORD).
- Paso 4: Inscripción en un establecimiento de salud (consultorio), de acuerdo al domicilio indicado.
Tras esto, te debiese llegar un comprobante y en tres días tendrás respuesta sobre tu afiliación.
También se puede hacer de manera presencial:
- Acude a cualquiera de nuestras sucursales Fonasa de todo el país.
- Solicita un número de atención y espera tu turno.
- Informa al ejecutivo o ejecutiva que te quieres inscribir en Fonasa y presenta tu cédula de identidad.
- Si deseas afiliar cargas familiares, debes llevar los documentos solicitados
¿Qué beneficios tengo con Fonasa?
Entre otros, se encuentran:
- Cobertura del plan de salud.
- Atención primaria de salud: las atenciones en la red de salud pública que se realicen en los consultorios de atención primaria están 100% cubiertas para los asegurados y las aseguradas de Fonasa, en los programas de salud de niños, niñas, adultos, adolescentes, adultos mayores, mujeres y de salud oral.
- 100% de cobertura financiera para la entrega de medicamentos del formulario nacional.
- Examen de medicina preventiva: es un plan voluntario de evaluación médica periódica, que tiene un 100% de cobertura para los asegurados y las aseguradas.
- Atenciones hospitalarias y de especialidad: si un asegurado o asegurada necesita exámenes o consultas de especialistas, procedimientos de diagnóstico o terapéuticos o intervenciones quirúrgicas, será derivado a un centro de especialidades o a un hospital público.