¿De qué murió Miguel ‘Negro’ Piñera? Parte médico y enfermedad del cantante y empresario chileno
El artista se encontraba internado desde el lunes en la ciudad de Temuco. Su condición fue empeorando hasta fallecer en el sur del país.


A los 70 años, Miguel ‘Negro’ Piñera falleció este viernes en Temuco. El artista y empresario padecía leucemia y el lunes fue internado en la Clínica Alemana de la capital de La Araucanía, a raíz de cuadros de trombosis y posteriormente sufrió dos ataques cardíacos, según los reportes médicos.
Con el paso de las horas, las actualizaciones de la clínica dieron cuenta también de un shock séptico, lo que hizo más crítica su situación de salud. De hecho, permaneció conectado a ventilación mecánica y bajo sedación permanente hasta dejar de existir en Temuco.
Grave enfermedad
La patología de base del artista y empresario incidió en el desenlace fatal de la situación clínica del Negro Piñera. Padecía leucemia, que le fue diagnóstica en diciembre de 2024 y solo semanas después hizo pública en una entrevista exclusiva con Julio César Rodríguez. “Me quedan seis meses de vida”, afirmó en esa oportunidad.
La leucemia aguda es un tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea. Se caracteriza por un crecimiento rápido y descontrolado de células sanguíneas inmaduras (blastocitos) y esto impide la producción normal de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, afectando el funcionamiento del organismo.
Hasta su deceso, no se especificó el tipo de leucemia que afectó al cantante y empresario. Existen dos tipos: leucemia linfoblástica aguda (LLA) o mieloblástica aguda (LMA). Ambas afecciones pueden avanzar rápidamente, lo que exige tratamiento por la graves complicaciones generadas.
El déficit de glóbulos rojos puede provocar anemia, fatiga extrema y debilidad. La falta de glóbulos blancos normales, en tanto, afecta la respuesta inmunitaria y ocasiona infecciones frecuentes, que pueden llegar a ser muy graves.