Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Dólar rompe récord en Chile y en Argentina ya adelanta cómo cambiará las vacaciones de verano

Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), entre enero y octubre de este año, alrededor de 1.500.000 argentinos cruzaron a Chile

Dólar rompe récord en Chile y en Argentina ya adelanta cómo cambiará las vacaciones de verano
JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE
Italo Morales
Editor General de la edición chilena del Diario AS desde el 2019. Antes trabajó en ATP World Tour y Emol. Máster en SEO por KSchool (Madrid) y SEO Manager en Prisa Chile.
Actualizado a

El precio del dólar en Chile alcanzó un récord histórico reciente, llegando a $1.017, la cifra más alta desde los $1.042 registrados en 2022. Este aumento genera preocupación en la economía chilena debido al impacto inflacionario que provoca el alza de la moneda estadounidense.

Sin embargo, para los argentinos representa una oportunidad para el consumo en territorio chileno. Productos como electrónicos, ropa y otros bienes tienen precios considerablemente más favorables para los turistas trasandinos, especialmente en época de vacaciones. Por ejemplo, unas zapatillas que en Chile cuestan $99.990 ($99,49 USD), en Argentina alcanzarían los $189.999 ($183,53 USD), prácticamente el doble.

Nuevas medidas para agilizar el ingreso al país

Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), entre enero y octubre de este año, alrededor de 1.500.000 argentinos cruzaron a Chile para adquirir productos de retail. Esto representa un incremento del 60 % en comparación con 2023. Por su parte, datos de la Gendarmería Nacional Argentina indican que más de 6.000 personas cruzan diariamente, provocando atascos de hasta 12 horas.

Noticias relacionadas

Para evitar estas demoras en el paso Los Libertadores, se implementó un sistema piloto que elimina la necesidad de completar el Formulario Único de Ingreso y Salida de Vehículos, así como el Formulario OM2261 de Argentina. El ingreso temporal de automóviles ahora se gestionará automáticamente a partir de los registros migratorios.

Esta modalidad simplificada estará en fase de prueba durante 30 días, tras lo cual se evaluará si se adopta de forma permanente o si se realizan ajustes para una integración definitiva.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad