ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Elecciones Primarias 2024 en Chile: qué pasa si no voy a votar y qué multas arriesgo, según el Servel

En los comicios serán elegidos los candidatos a las municipales, que se llevarán a cabo en octubre. El sufragio es voluntario en esta ocasión.

Actualizado a
Elecciones Primarias 2024 en Chile: qué pasa si no voy a votar y qué multas arriesgo, según el Servel
SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE

Durante este domingo, se realizarán en el país las Elecciones Primarias 2024. Los chilenos concurrirán a los centros de sufragio para elegir a los candidatos a gobernadores y alcaldes de los próximos comicios municipales, que se realizarán el 27 de octubre.

Las votaciones solo se llevará a cabo en las regiones de Coquimbo y Aysén para escoger a los candidatos a las gobernaciones. Los aspirantes a las alcaldías serán definidos únicamente en 60 comunas del territorio nacional.

Inasistencia a votar

El sufragio en las Elecciones Primarias 2024 es voluntario. Por lo tanto, quienes no asistan a los lugares de votación, teniendo la posibilidad de sufragar porque la comuna o región es parte del proceso eleccionario, no recibirán sanciones ni multas.

Sin embargo, el caso de los vocales de mese es muy distinto. Tienen la obligación legal de comparecer a los centros de votación para colaborar con la realización del evento cívico.

Si no se presentan, además de arriesgarse a las sanciones que la ley indica, que puede ser una multa de entre 2 a 8 UTM ($131.000 a $524.000 aproximadamente), sus mesas podrían no instalarse. Esto impediría el derecho a voto de cientos de personas en las Elecciones Primarias 2024.