ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

actualidad

Emergencia meteorológica en Chile por lluvias: cuánto durará, precipitaciones y qué significa

La medida podría extenderse debido a las fuertes precipitaciones anunciadas para la próxima semana. Revisa aquí todos los detalles.

Vicente Martínez
Actualizado a
Concepcion , 12 de junio 2024
Senapred ordeno la evacuaci—n de las viviendas que est‡n ubicadas en las rivera del Rio andalien 
Carlos Acuna/Aton Chile
CARLOS ACUNA/ATON CHILE

El sistema frontal ha afectado con fuerza a diferentes rincones del país. Por esta razón, la Dirección Meteorológica de Chile se anticipó y emitió una alerta de precipitaciones intensas en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Metropolitana.

Al respecto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, explicó en qué consiste esta medida. “Hemos definido hacer una declaración de emergencia preventiva que refuerce toda la preparación que ha habido para este periodo de invierno”, afirmó.

¿Qué significa la emergencia meteorológica?

Según señaló la ministra, la medida permite agilizar y facilitar los procesos administrativos para contrataciones, compras y la ejecución de decisiones por parte de las autoridades. Es decir, opera de manera parecida similar al estado de catástrofe, pero antes de los daños causados.

¿Cuánto durará la emergencia meteorológica?

La emergencia se extenderá durante este jueves 13 y viernes 14 de junio. Sin embargo, es probable que se extienda hasta la próxima semana debido a las fuertes precipitaciones que anuncian los expertos.

Normas