ACTUALIDAD
Esta es la primera playa chilena que podría desaparecer: es muy famosa y retrocedió cinco metros en un año
La playa de las Rocas de Santo Domingo, ubicada en la Región de Valparaíso sería la primera en desaparecer en el país por consecuencia del cambio climático.
![Esta es la primera playa chilena que podría desaparecer: es muy famosa y retrocedió cinco metros en un año](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XWIVWACAGJACLGZYFGKQBW3WEI.jpeg?auth=f5b78d90ff79740af028dcff6f2cd4caaefd28c5b2fe76715061fb6168c42019&width=360&height=203&smart=true)
En la costa chilena son varias las playas que que han ido perdiendo terreno, teniendo un retroceso de más de cinco metros por año. Una de las playas que ha sido más afectada por esto, es la de las Rocas de Santo Domingo en San Antonio, de la Región de Valparaíso, la que sería la primera en desaparecer en el país.
“Un grupo de expertos ha podido monitorear y medir en un año cuánto terreno ha ido perdiendo la playa, y esto se debe, yo diría, principalmente a dos factores; aunque podrían haber más”, aseguró el geólogo, Christian Salazar al matinal Tu Día de Canal 13, que además explicó que se puede deber a las tormentas, lluvias de invierno y marejas, lo que es llamado oleaje de mal tiempo.
“La carga de los ríos ha disminuido, y por eso tienen menos capacidad de transporte. También ha aumentado la cantidad de marejadas y el oleaje de mal tiempo, que hace 20 años era mucho menor del que tenemos ahora”, agregó el experto sobre que podría ser causa de la crisis hídrica que enfrenta el país.
El impacto de la erosión costera
El aumento de las mareas ha ido dejando con poco terreno a las playas de la costa chilena. Sin embargo, esto es muy preocupante ya que pone en peligro vidas humanas y bienes materiales, ya que suelen ser más recurrentes que en el pasado.
Además, esta consecuencia del cambio climático, afecta a la vida marina lo que se convierte en un problema de gran preocupación para las autoridades.