Esto ocurriría en Chile si mantenemos todo el año el horario de verano, según el profesor José Maza
El famoso astrónomo zanjó la polémica y explicó por qué es necesario cambiar la hora y dividir los horarios de verano e invierno.

A días del cambio de horario en Chile, José Maza, astrónomo de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas, explicó por qué es necesario hacer la modificación de la hora. y qué pasaría si no lo hiciéramos
“Si tuviéramos el horario de invierno todo el año, el tiempo de Greenwich -4, el Sol en diciembre saldría a las 5:30 de la mañana con lo cual estaría claro desde las 5, entonces una hora y media o dos de claridad en la mañana, que la mayoría de la gente estaríamos acostados y con las cortinas corridas para poder seguir durmiendo”, explicó en un video.
Meza afirma que “entonces ir al horario de verano permite que esa hora, que en general no aprovechamos en la mañana, la podamos mudar para la tarde, entonces el Sol en vez de ponerse a las 19:30, se va a poner a las 20:30, 20:45. Es usar mejor la luz del sol”.
“Por la seguridad de los niños yendo al colegio, yo prefiero que tengamos un horario de invierno”
José Masa señala que “si usáramos el horario de verano todo el tiempo, como una vez lo hicimos (en 2010), el Sol sale casi a las 8:30-8:45, entonces a la 8 de la mañana recién está empezando a aclarar”.
“Habría un problema, que muchos niños y niñas que tienen 12-14 años y que van solitos al colegio tienen que caminar a veces bastante oscuro y la oscuridad siempre se presta para malas ideas”, afirmó.
“Por la seguridad de los niños yendo al colegio, yo prefiero que tengamos un horario de invierno, donde no va a salir el Sol un cuarto para las 9, va a salir un cuarto para las 8, entonces desde las 7:15 ya vamos a tener bastante luz”, finalizó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos