Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Fue uno de los clubes más exclusivos y famosos de Santiago y hoy lucha por no desaparecer: $1800 millones en deudas

El destacado club, fundado en 1864, vive días complejos a causa de un ‘procedimiento de reorganización concursal para evitar su liquidación forzosa’.

Fue uno de los clubes más exclusivos y famosos de Santiago y hoy lucha por no desaparecer: $1800 millones en deudas
Francisco Sánchez
Nació en Pucón, en 1999. Periodista practicante en AS Chile, cursa actualmente el quinto año de la carrera de Periodismo en la Universidad Austral de Chile. En la redacción de AS, colabora con pautas periodísticas, junto a la producción de cápsulas multimedia y su difusión en redes sociales.
Actualizado a

Una alarmante situación es la que vive el Club De La Unión de Santiago. La corporación solicitó someterse a un procedimiento de reorganización concursal para evitar su liquidación forzosa.

Según informa La Tercera, las deudas del club se elevan a los $1800 millones de pesos. Las principales razones del duro presente financiero se remontan al estallido social de 2019 y las posteriores restricciones de movilidad a causa de la pandemia de Covid-19.

La crisis se acrecentó en febrero del presente año donde dos funcionarios pidieron al 14° Juzgado de Civil de Santiago, declarar la quiebra del club, exigiendo el pago de $180.000.000 por prestaciones laborales.

Historia del club

Noticias relacionadas

El Club de La Unión, fundado en 1864, fue uno de los sitiales más exclusivos y famosos de Santiago. Su sede actual, construida en 1925, recoge vestigios de una infraestructura imponente en la ciudad, la cual fue nombrada Monumento Histórico en 1981.

Sin embargo, la propiedad del inmueble corresponde Sociedad Inmobilitaria, quién entregó la prestigiosa sede al Club La Unión en un comodato hasta 2099.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad