ACTUALIDAD
Garantía Estatal de pensiones: en qué consiste la ayuda y quién la cobra
Revisa detalles sobre este beneficio económico, que va en ayuda de ciertos grupos de tercera edad que generan una pensión menor a la establecida legalmente.
![Garantía Estatal de pensiones: en qué consiste la ayuda y quién la cobra](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Q2UHSAL2FNASTDOE5RPA6BTEXY.jpg?auth=d18bc300245cd9a7528b076bdc13621832f657831227a98338551570544d5517&width=360&height=203&smart=true)
La Garantía Estatal es un complemento monetario a la pensión que recibe el afiliado, cuyo total no alcanza a completar la pensión mínima que establece nuestro país.
El beneficio está dirigido a personas que estén afiliadas al sistema de capitalización individual obligatoria en una AFP, y que el saldo de su cuenta se haya agotado después de haber financiado sus pensiones bajo la modalidad de retiro programado o que tiene una renta vitalicia menor a la pensión mínima vigente.
Requisitos para cobrar el beneficio
Para pensión de vejez:
- Ser mayor de 60 años en el caso de las mujeres y de 65 años en el caso de los hombres, además de tener, al menos, 20 años de cotizaciones en cualquier sistema previsional.
- Tener una pensión bajo la pensión mínima vigente.
Para pensión de invalidez:
- Haber sido declarado inválido por una Comisión Médica.
- Cumplir con un número mínimo de cotizaciones detalladas en el Compendio de Normas del Sistema de Pensiones.
- Que la suma de todos sus ingresos sea menor a la pensión mínima vigente.
Para pensión de sobrevivencia:
- Ser beneficiaria o beneficiario de una persona pensionada o que hubiera fallecido estando afiliada al sistema de AFP.
- La o el afiliado fallecido debe también cumplir con el número mínimo de cotizaciones detalladas en el enlace anterior.
- La suma de todos los ingresos de la persona beneficiaria no puede ser mayor a la pensión mínima vigente.
¿Cómo acceder al beneficio?
El afiliado, afiliada o sus beneficiarios debe suscribir la Solicitud y Declaración de Garantía del Estado en la administradora de fondos de pensiones (AFP) o la compañía de seguros mediante la cual reciben el pago de sus pensiones.