Hallan nueva mina de oro en Chile: empresa canadiense prepara inversión por $35 millones de dólares
Barrick Chile ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para llevar a cabo la prospección minera “El Alto”, que consiste en sondajes de exploración en la región de Atacama.


La industria aurífera atraviesa un período excepcional debido al notable incremento que ha experimentado el precio del oro a principios de 2025. Según expertos del sector, este fenómeno responde a múltiples factores internacionales, incluyendo nuevos riesgos económicos, presiones inflacionarias y un clima político inestable.
Un ambicioso proyecto exploratorio en la cordillera
En este favorable escenario, se está desarrollando un nuevo megaproyecto en territorio chileno que, aprovechando la valorización del metal precioso, realizará trabajos de exploración para “delimitar las reservas disponibles y explotables”.
La transnacional minera canadiense Barrick ha presentado su iniciativa denominada “Prospección Minera El Alto”, un emprendimiento que requerirá una inversión de $35 millones de dólares y contempla dos campañas exploratorias mediante la habilitación de 43 plataformas y 62 sondajes.
El proyecto, que ya ha ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) para la revisión de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), se ubicará en la Región de Atacama, aproximadamente a 150 kilómetros al suroriente de Vallenar, en la zona cordillerana próxima al límite con Argentina y adyacente a Pascua Lama.
La prospección abarcará una extensión total de 212 hectáreas con una duración estimada de dos años, proyectando la creación de alrededor de 75 puestos laborales por temporada.
Charlotte Peuron, especialista y gestora de fondos de Crédit Mutuel, explicó a El Mercurio que diversos elementos han convencido a las empresas a “invertir seguro” y, consecuentemente, retornar al oro como refugio financiero, provocando compras masivas por parte de inversionistas mundiales ante las turbulencias económicas y políticas actuales.
“Hace unos meses manifestamos nuestro interés de reevaluar alternativas para una futura inversión de la compañía que genere beneficios en Alto del Carmen, la región de Atacama y el país. En línea con este propósito, hemos presentado a la autoridad una Declaración de Impacto Ambiental para la prospección “El Alto”, que considera una inversión de 35 millones de dólares y la generación de 75 nuevos empleos por temporada, priorizando la contratación local”, señaló Marcelo Álvarez, Director Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales de Barrick Sudamérica.