ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

La respuesta de Copec ante la llegada de millonaria petrolera árabe a Chile

Aramco llegó a Chile y promete inaugurar más de 300 estaciones de servicio en sólo dos años. En Copec no temen a la competencia.

Actualizado a
La respuesta de Copec ante la llegada de millonaria petrolera árabe a Chile

La petrolera estatal de Arabia Saudita, Aramco, pretende revolucionar el mercado chileno. El pasado 13 de mayo arribó a nuestro país para inaugurar su primera estación de servicio en la comuna de La Reina y, según han dicho, el objetivo es abrir 300 en los próximos 24 meses, una cifra increíble.

La llegada se da luego de la compra de Esmax Distribución, la sociedad que opera la licencia de Petrobras en el país, que operará, a partir de fin de año, con el nombre de Aramco. La principal competencia en la actualidad es Copec, que no teme a la competencia. Así lo señaló Rodrigo Huidobro, director financiero: “Le introduce al mercado aún más competencia. Nos gusta, estamos acostumbrados a ella”.

¿Cuál fue la respuesta de Copec a la llegada de Aramco?

“El consumo de combustible es estable y el negocio también ya que se mueve de acuerdo al crecimiento económico de cada país”, agregó Huidobro, en declaraciones al Diario Financiero.

Además, señaló que Copec tiene con qué competir: “Una posición competitiva robusta: buenas ubicaciones, buena marca y clientes leales, por lo que deberíamos poder competir bien”.

¿Incidirá Aramco en los precios de los combustibles? Según Huidobro, no debiese pasar “porque los márgenes ya están muy ajustados”. Sin embargo, “podría influir en los nuevos servicios y promociones que se ofrezcan, así como en nuevas ubicaciones. Todo eso debemos tenerlo en nuestro radar”.

Normas