ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Lluvia en Santiago en vivo hoy: temporal y suspensión de clases en Chile, cuánta agua ha caído, y pronóstico 13 de junio

Actualizado a
Lluvia en Santiago en vivo hoy: temporal y suspensión de clases en Chile, cuánta agua ha caído, y pronóstico 13 de junio

Minuto a minuto | Sistema frontal en Chile, jueves 13 de junio

23:00

Un nuevo sistema frontal podría llegar a Santiago la próxima semana

Según menciona La Tercera, las primeras proyecciones estiman que entre el martes y el miércoles Santiago podría registrar 30 mm de agua caída, lo que sumado a los cerca de 80 mm de agua que han caído durante estos días, marcaría un nuevo récord de precipitaciones en un mismo mes.

El pronóstico indica que las precipitaciones comenzarían el martes, y se extenderían por lo menos hasta el jueves, según señala el portal climático Meteored.

as.com
20:42

Nuevo balance del sistema frontal

La vicepresidenta Carolina Tohá entregó un último reporte general del sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país, situando a la localidad de Curanilahue como el lugar más afectado por el temporal de viento y lluvia a nivel nacional.

Por su parte, el ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, entregó cifras con un corte de actualización a las 18:30 de hoy. En ese sentido, la autoridad enumeró que, hasta el momento, se reportan 6.392 damnificados (6.309 en la región del Biobío), 202 personas albergadas (161 en la región del Biobío), 576 aislados (307 en la región del Biobío), 3 lesionados y 1 persona fallecida.
 

as.com
18:47

Rescatan a una familia, sus perros y gatos desde la ribera del Río Mapocho

Bomberos y funcionarios de la Municipalidad de Santiago llegaron hasta la ribera del río Mapocho, en el Puente Purísima, para rescatar a una familia y sus mascotas. La familia vivía debajo del puente en una vivienda artesanal y fue sacada del lugar por personal de la Octava Compañía de Bomberos de Santiago. Fueron trasladados hasta un albergue en calle Club Hípico, en la comuna de Santiago.

as.com
SEC

La Superintendencia de Electricidad y Combustible anunció que el 98,9% de los clientes están con servicio de luz eléctrica normal. También, hay cerca de 65 mil clientes que en estos momentos no tienen.

as.com
17:01

Aguas Andinas hace importante anuncio 

La empresa sanitaria Aguas Andinas informó que no hay riesgo de que se produzca un alza en la turbiedad del agua que baja desde la cordillera por el río Maipo y precisó que en la zona del embalse El Yeso y alrededores se están registrando nevadas.

"Nuestros equipos estuvieron desplegados durante toda la noche atendiendo las distintas incidencias que se han ido produciendo en la ciudad, debido al extremo evento climático que proyecta más de 100 mm", de agua caída, informó el gerente de Distribución y Recolección de Aguas Andinas, Franco Nicoletti.

as.com
16:50

Montes confirma contratación de "peritos" para buscar responsables en Caso Socavones

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, informó que la cartera dejó en manos de peritos externos la identificación de las causas y responsables del socavón que afecta al edificio Euromarina II, en Reñaca.

"Ayer se trabajó todo el día tratando de evitar que llegue más agua al socavón", declaró el ministro.

as.com
16:37

Antenas sufren daños por el sistema frontal

De acuerdo con un reporte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), casi 900 antenas de las empresas del sector han sufrido afectaciones producto del sistema frontal que se vive en varias zonas de nuestro país.

as.com
16:25

Evacúan edificio de San Pedro de La Paz por derrumbe de edificio

En San Pedro de la Paz, provincia de Concepción, se registró un deslizamiento de tierra que ingresó al primer y segundo piso de un edificio de departamentos. El edificio fue evacuado.
 

as.com
15:56

“Lo peor del sistema frontal ya pasó"

El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, señaló que hay un total de 3.297 personas damnificadas a lo largo del país.

“Lo peor del sistema frontal, en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins, ya pasó", señaló el ministro.

“Durante la tarde van a haber precipitaciones. Es probable que también se produzcan chubascos, que son periodo de lluvia intensas en periodos cortos de tiempo, pero claramente de una intensidad menor a la que ya ocurrió en estas regiones”, finalizó

as.com
15:20

Emiten alerta de marejadas anormales potencialmente destructivas

Una nueva alerta de marejadas anormales emitió el Servicio Meteorológico de la Armada para las costas del país, la que se mantendrá vigente hasta este sábado 15 de junio.

Él área de afectación se extiende desde el faro Corona, en la Región de Los Lagos, hasta Arica, por el norte e incluye el archipiélago de Juan Fernández, todo esto en el contexto de los efectos del sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país.

as.com
14:50

41 milímetros ya han caído en la Región Metropolitana. Las lluvias continuarán durante la tarde.

as.com
14:20

Emiten alerta SAE por crecida del río Mapocho

El Senapred activó alerta SAE en las comunas de Talagante y El Monte, región Metropolitana, para evacuar distintos sectores de la ribera del río Mapocho.

En específico, se llama a evacuar el sector del Campamento Ribera del Río y el puente San Francisco en Talagante; y el Campamento Pedro de Valdivia en El Monte.

as.com
13:50

El mensaje de Boric ante opción de volver a Chile por las lluvias

En medio de la gira por Europa, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la posibilidad de interrumpir la visita y regresar a  Chile para monitorear de cerca las labores de ayudas a los afectados por sistema frontal que golpea la zona centro sur del país.

"Tenemos muy buen equipo en Chile, (con) ministros desplegados en todas las regiones. Acabo de hablar con la delegada (presidencial) de la Región del Biobío, también con la alcaldesa de Curanilahue, he visto el despliegue de la ministra (del Interior, Carolina) Tohá, del Ministerio del Interior en general, estoy permanentemente conversando con ellos", afirmó el Mandatario.

"Lo que hemos visto hasta ahora es que hay un buen equipo desplegado, hay coordinación con los alcaldes y alcaldesas, con los gobiernos regionales (...) Por lo tanto, vamos a seguir evaluando novedades, pero la gira sigue en los términos que han sido planificados", añadió también el Jefe de Estado. 

as.com
13:00

"Las alarmas meteorológicas han sido canceladas"

Manuel Monsalve, ministro del Interior subrogante, actualizó la situación en el país por el paso del sistema frontal en la zona centro sur del país.

"Las alarmas meteorológicas han sido canceladas", anunció la autoridad del Gobierno, agregando que "lo peor del sistema frontal en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y de O'Higgins ya pasó".

"¿Qué significa esto? Que la cantidad de precipitaciones que van a caer son menores a las que se habían pronosticado y, por tanto, se canceló la alarma", añadió Monsalve.

"Esto es muy importante, porque la alarma implica que hay un alto riesgo de afectación material, pero también coloca en riesgo la vida de las personas", apuntó el funcionario de La Moneda.

"También no quiere decir que tengamos que disminuir ni las medidas de prevención ni la alerta en las cuales están todos los sistemas públicos para responder frente a eventuales emergencias", precisó, por último, Monsalve.

as.com
11:55

Anuncian otro sistema frontal

Fernando Martín de la Dirección de Meteorología afirmó que "va a llover con fuerza hasta mañana viernes en la tarde. Y de ahí está pronosticado que el lunes vuelva otro sistema frontal que se sienta en la zona centro, incluyendo la Metropolitana".

Martín también informó que Curacaví es la comuna de la Región Metropolitana que lidera la lista en cuanto a precipitaciones. Cayeron 45.1 milímetros acumulados entre ayer y hoy.

En área urbana de Santiago, aparece primero Peñalolén con 39 milímetros y luego se ubica Pudahuel con 37.1. Después se ubican Quinta Normal (31.3) y Estación Central (31.2). 

as.com
11:20

13.400 hogares sin electricidad en Santiago

La vocera de Enel Distribución, Alejandra Pereira, abordó la contingencia que enfrenta la compañía en medio del sistema frontal que llegó a la Región Metropolitana durante la madrugada de hoy jueves.

“Hasta las 10.15 de la mañana teníamos 13.400 clientes sin suministro, principalmente en Camino a Farellones y Quilicura”, sostuvo la vocera de la empresa.

“Hemos reforzado el plan de poda de árboles, hacemos un trabajo coordinado con las municipalidades y el Gobierno para estar preparados para este tipo de eventos”, agregó Alejandra Pereira.

as.com
11:15

Fuertes marejadas y llamado a la precaución

Las lluvias son intensas en la zona centro sur del país y vienen aparejadas con un fuerte tren de olas en varias regiones del país. 

El comandante Gonzalo Concha, Jefe del Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, realizó un llamado a la precaución y autocuidado ante las marejadas.

“Para el día jueves se prevé transitoriamente un aumento de la intensidad de las marejadas pasando a una condición de marejada anormal”, expresó Concha.

“Mantenemos y reiteramos la recomendación al público a evitar acercarse a sectores del borde costero si no es necesario, y por supuesto no ingresar al mar o a roqueríos, porque esas son las zonas donde hay mayor peligro ante estas marejadas”, agregó el comandante de la Armada.

as.com
11:00

"Los servicios están funcionando en Santiago"

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dio a conocer una actualización del panorama en Santiago, tras la llegada del sistema frontal a la Región Metropolitana.

Vallejo afirmó que “no tenemos grandes daños en el sistema de transporte. Los servicios están funcionando, el metro está funcionando, todo el sistema RED está funcionando, los buses están funcionando, y los choferes han estado presentes en estas jornadas para hacer funcionar el transporte público”.

“La suspensión de las clases, justamente, es para evitar mayor estrés de las ciudades y de las comunas, pero también es para resguardar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes”, añadió la autoridad del Gobierno.

as.com
10:40

Boric suspendió evento por las lluvias

El Presidente Gabriel Boric suspendió por primera vez una actividad oficial de su itinerario en la gira por Europa para monitorear lo que sucede en el país, a causa del sistema frontal que afecta la zona centro sur.

El Mandatario permanece en su hotel cumpliendo distintas tareas. Boric se encuentra en coordinación con la ministra del Interior, Carolina Tohá y también recibe el reporte de Senapred, así como los informes de los ministros desplegados y las proyecciones del evento climático.

Durante esta mañana en Chile, el Presidente iba a visitar las instalaciones de la empresa Scania, en Estocolmo, Suecia. Sin embargo, finalmente Boric permaneció en su lugar de estadía en el país nórdico.

as.com
10:00

"Efecto tina": la imagen más impactante de las lluvias

El tránsito por la Ruta 68 se encuentra totalmente cortado a la altura de Pudahuel, luego de que se inundara el paso bajo nivel de Teniente Cruz.

La situación es producto de problemas en la evacuación de agua, ante la gran cantidad de lluvia caída en las últimas horas. También tiene que ver con el desborde del canal Santa Corina.

El alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo (PI), señaló que ocurrió un “efecto tina” en el paso bajo nivel, debido a que el barro bloquea los sumideros de la autopista.

Una serie de desvíos se implementaron en el sector para los traslados hacia la costa como también con destino al centro de Santiago.

as.com
09:30

4.300 personas damnificadas

La vicepresidenta, Carolina Tohá, entregó un nuevo balance de los efectos del sistema frontal en el país. Las lluvias llegaron con intensidad a Santiago durante la madrugada de este jueves.

Tohá detalló que, hasta la mañana de este jueves, se contabilizan 4.300 personas damnificadas y 2.300 viviendas con daños. La comuna más afectada es Curanilahue, en la región del Biobío.

as.com
08:45

"Tendremos que ver cómo responde Santiago"

Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, se refirió a la situación en Santiago durante el inicio de las lluvias por la llegada del sistema frontal, que causó estragos en la zona sur del país. 

 “Esperamos el peak de la lluvia a eso del mediodía, y tendremos que ver cómo responde la ciudad (…) Si la isoterma cero se mantiene baja, creo que no hay riesgo de desborde del río Mapocho”, afirmó Orrego.

“Hace muchos años no se suspendían las clases en la capital, porque se recibirán lluvias como no se han recibido hace décadas”, agregó la autoridad regional.

Por último, Orrego aseguró que “la SEC (Superintendecia de Electricidad y Combustibles)  fiscaliza que empresas eléctricas dispongan 526 cuadrillas para hoy, más del doble que en los sistemas frontales pasados, para que la reposición de energía eléctrica sea rápida”.

as.com
08:30

Presidente Boric: "Vamos a tener lluvias con mucha intensidad"

En medio de la gira internacional por Europa, el Presidente Gabriel Boric abordó la contingencia en el centro sur del país, por las intensas precipitaciones.

“Nadie tiene la capacidad de parar las lluvias, pero sí tenemos la capacidad de ayudar a todos quienes lo necesiten y por esos nos hemos preparado y la ministra del Interior (Carolina Tohá) está coordinando en terreno todas las actividades”, resaltó el presidente Boric.

El Mandatario agregó que “hemos tenido a ministros desplegados en las diferentes regiones en donde sabemos que vamos a tener lluvias con mucha intensidad”.

as.com
08:15

“Pulso más importante de lluvias será hasta las 11:00 horas”

En Canal 13, la meteoróloga Michelle Adam advirtió que la intensidad mayor de las precipitaciones recién se inicia en la Región Metropolitana.

“El pulso más importante de las lluvias será entre las 08:00 y hasta las 11:00 horas. Las precipitaciones se mantendrán con menor intensidad durante todo el día”, afirmó Adam.

“La lluvia recién terminará mañana viernes pasado el mediodía”, agregó la meteoróloga. El sistema frontal se hizo sentir desde la noche de ayer miércoles con las primeras precipitaciones en la zona poniente de la región Metropolitana.     

as.com
08:00

¡Estado de Catástrofe entre Coquimbo y Ñuble!

Carolina Tohá, vicepresidenta de la República a raíz de la gira del Presidente Gabriel Boric por Europa, dio a conocer una importante medida, debido a la llegada del sistema frontal a la zona centro sur del país.

“Se ha decidido que entre las regiones de Coquimbo y de Ñuble declararemos zona de catástrofe”, sostuvo Tohá.

También la autoridad del Gobierno afirmó que “el Comité de Ayudas Tempranas se va a constituir hoy mismo, ya estamos entrando en esa fase en el Biobío”.

 

as.com
07:40

Un herido por caída de árboles

Cerca de seis árboles cayeron en el camino a Farellones, debido a las ráfagas de viento por el sistema frontal, y dejaron herido a un funcionario de la municipalidad de Lo Barnechea.

La víctima se encontraba escoltando un camión minero por el sector en medio de las intensas lluvias. La ruta se encuentra cortada desde el kilómetro 11 y el tránsito está restringido solo para residentes y vehículos de emergencia.

as.com
07:30

Junaeb confirma entrega de alimentación

A pesar de la suspensión de clases en varias regiones por el sistema frontal, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ratificó la continuidad del servicio de alimentación escolar.

Camila Rubio, directora nacional del organismo, dio a conocer las coordinaciones con las direcciones regionales y las empresas proveedoras para que los alumnos no se queden sin su alimentación.

“Entregamos indicaciones a nuestras direcciones regionales para la correcta entrega del servicio en las escuelas“, afirmó Rubio. La medida incluye a los establecimientos en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Bío Bío, zonas donde las clases se encuentran suspendidas total o parcialmente.

as.com
07:15

Calles y pasos bajo nivel anegados

El Ministerio de Transporte, a través de redes sociales, informó que varias calles y avenidas en la Región Metropolitana se encuentran anegada, a raíz de las primeras lluvias por la llegada del sistema frontal.

Estos son los pasos bajo nivel inundados y que se encuentran cerrados: 

El Arpa/Calle Estación (Buin)

0'Higgins/Barros Arana (San Bernardo)

Colon/Pinto (San Bernardo)

San José/Barros Arana (San Bernardo)

Lonquén/Las Acacias (Maipú)

Departamental/Gran Avenida (San Miguel)

as.com
07:00

Bienvenidos, amigos de AS. Nos reencontramos para un nuevo minuto a minuto en vivo y en directo online. Seguiremos entregándoles las últimas informaciones sobre el sistema frontal que afecta a la zona centro sur de nuestro país. Hay suspensión de clases y de muchas otras actividades.

as.com
02:54

Este miércoles se confirmó la primera víctima mortal como consecuencia de las lluvias que en la zona centro-sur del país.

Se trata de un varón de 43 años quien perdió la vida en la comuna de Linares, región del Maule.

as.com
01:03

Recordamos que el Ministerio de Educación amplió la suspensión total de clases a siete regiones del país para el jueves y viernes, por las lluvias que el sistema frontal podría dejar en el país.

Las siete regiones sin clases serán Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

 
as.com
00:40

Llega la lluvia a otras comunas de Santiago

Las precipitaciones comenzaron en el sector sur de la conurbación de Santiago hace algunas horas, como Peñaflor y Buin, pero ahora se sumaron, según reportes, otras comunas como San Bernardo, El Bosque, La Cisterna, San Joaquín, La Granja y San Miguel.

as.com

La Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública anunció, hace algunos minutos, que el paso fronterizo Los Libertadores se cerrará a partir de las 9 de la mañana de este jueves, debido a las fuertes lluvias.

as.com
23:34

Comienzan a caer las primeras precipitaciones en varios sectores de la Región Metropolitana, como Buin, Peñaflor y Curacaví. 

"Durante la madrugada de este jueves, Santiago recibirá la lluvia más intensa, pasado las dos de la madrugada. El viento también será importante. 42 kilómetros por hora ya registrados en algunos sectores. La lluvia más insistente llegará a eso de las cinco de la mañana y se mantendrá hasta el mediodía. Ahí caerá lo más sustancioso en cuanto a milímetros, pero la lluvia se mantendrá hasta el viernes", señaló Alejandro Sepúlveda, meteorólogo de Mega.

as.com
Su hogar se inundó, la entrevistan y hace un descargo que nadie en Chile esperaba: “Nos tienen rodeados...”

Una vecina de Curanilahue entregó su análisis de la situación y encontró al culpable: “No tenemos terrenos para construcción acá”. El video ya es tendencia en Twitter.

as.com
“Con mi casa inundada, pero con comida calientita”: el viral de TikTok que conmueve a todo Chile

Es el video que ha conmovido a las redes sociales en las últimas horas. La usuaria @cami_aracelii mostró a través de redes sociales cómo quedó su hogar debido al sistema frontal. Aún sí, su ánimo emociona a la gente.

as.com
22:37

Las lluvias se acercan a la Región Metropolitana

Según los pronósticos, a eso de las tres de la madrugada del jueves debiesen comenzar las precipitaciones en la capital. Alejandro Sepúlveda, meteorólogo de Mega, señaló que: "La lluvia ya marca presencia en la Región Metropolitana. Llueve en Curacaví, en Talagante, en el Monte y en otros sectores ya pronto".

as.com
21:52

Nuevo fallecido debido al sistema frontal

Esta vez, ocurrió en Linares. Se trata de un hombre de 43 años que murió producto de la caída de un poste del alumbrado público. En la ciudad maulina el temporal ya está desatado, por lo que las autoridades han llamado a ser muy precavidos y evitar salir del hogar durante las próximas horas.

as.com
21:14

"No hay registro, en los últimos 20 años, de una alarma meteorológica así en la Región Metropolitana"

Así fue la frase del ministro del Interior, Manuel Monsalve, quien señaló que lo principal es que "hay riesgo de la vida de las personas". Las lluvias, se espera, comenzarán la madrugada de este jueves y se mantendrán hasta el viernes. Podrían caer cerca de 120 milímetros de agua. Además, habrá vientos de hasta 70 kilómetros por hora. 

El meteorólogo Claudio Belmar, por ejemplo, dialogó con Emol y señaló que el escenario podría ser "caótico". Otros expertos advierten que este fenómeno meteorológico que se avecina a Santiago podría traer la lluvia más intensa de los últimos 20 años.

as.com

Se amplía el número de regiones sin clases para este jueves y viernes

Además, en las últimas horas se amplío el número de regiones que no tendrán clases durante los dos últimos días hábiles de la semana. Por ahora, se añadieron Ñuble y el Maule, quienes se suman a las ya confirmadas regiones del Biobío, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y Metropolitana.

as.com
20:40

Lamentablemente, la noche de este miércoles 12 de junio se confirmó la primera muerte, provocada indirectamente por el sistema frontal. Ocurrió en la comuna de Coronel y se trata de un funcionario municipal que prestaba ayuda llenando sacos de arena para los vecinos que han resultado afectados con las intensas lluvias. El sujeto murió en medio de un incendio, indicó Chilevisión Noticias.

La Municipalidad de la comuna confirmó el deceso: A través de las redes sociales, la institución y la municipalidad confirmaron la noticia. “Desde la Ilustre Municipalidad de Coronel lamentamos informar a la comunidad que, tras una emergencia incendiara registrada en el sector sur de nuestra ciudad, específicamente en dependencias de Ejecución de Obras Municipales, Bomberos confirmó el hallazgo de una persona fallecida”.

as.com
20:39

Bienvenidos, amigos de AS. Nos reencontramos para un nuevo minuto a minuto en vivo y en directo online, esta vez para entregarles todas las últimas informaciones sobre el sistema frontal que afecta a la zona centro sur de nuestro país y que ha provocado la suspensión de clases y de varias otras actividades.

as.com
Normas