Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Los minerales y metales que se excluyen del arancel de EE.UU. a Chile: orden directa de Donald Trump

El cobre es el principal bien que Chile le exporta a Estados Unidos, en 2024 totalizó US$5.884 millones. Revisa qué pasará ahora con este producto.

U.S. President Donald Trump holds "The Trump Card" as he speaks with journalists onboard Air Force One en route to Miami, Florida, U.S., April 3, 2025. REUTERS/Kent Nishimura     TPX IMAGES OF THE DAY
Kent Nishimura
Bastian Arriaza
Nació el 2000 en Santiago (Quinta Normal). Periodista practicante en AS Chile, Licenciado en Comunicación Social. En AS ha trabajado en la redacción de noticias y la realización de diversas entrevistas para el sitio web, además de la creación de contenidos para las redes sociales. Amante por sobre todas las cosas del tenis y del fútbol.
Actualizado a

En las últimas horas se confirmó que Estados Unidos aumentará a todo el mundo el valor que cobra en sus aranceles, algo que también afectará a Chile. La mayor preocupación fue saber qué pasará con el cobre, ya que es el producto que más se exporta hacia Estados Unidos.

Sin embargo, esto no afectará al cobre, ya que el pasado miércoles Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva y en ella hay un grupo de bienes que no estarán sujetas a este nuevo arancel. Dentro de estos se incluyen el cobre, productos farmacéuticos, semiconductores, artículos de madera, productos de energía y otros minerales varios.

¿Cuál es la importancia del cobre en Chile?

De acuerdo a datos entregados por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), el cobre es el principal bien nacional de exportación a Estados Unidos. Durante el 2024 acumuló US$5.884 millones.

Noticias relacionadas

“La decisión del presidente Trump de excluir el cobre del arancel recíproco, se debe, principalmente, a que este metal es estratégico para Estados Unidos, tanto en el uso que se le da en infraestructura como en tecnología, energía y en defensa”, aseguró a La Tercera Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

“De esta manera, Trump está asegurando el acceso de este recurso crítico y, en ese sentido, Chile juega un papel importante al ser el principal proveedor de este mineral a Estados Unidos”, agregó.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad