Los minerales y metales que se excluyen del arancel de EE.UU. a Chile: orden directa de Donald Trump
El cobre es el principal bien que Chile le exporta a Estados Unidos, en 2024 totalizó US$5.884 millones. Revisa qué pasará ahora con este producto.


En las últimas horas se confirmó que Estados Unidos aumentará a todo el mundo el valor que cobra en sus aranceles, algo que también afectará a Chile. La mayor preocupación fue saber qué pasará con el cobre, ya que es el producto que más se exporta hacia Estados Unidos.
Sin embargo, esto no afectará al cobre, ya que el pasado miércoles Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva y en ella hay un grupo de bienes que no estarán sujetas a este nuevo arancel. Dentro de estos se incluyen el cobre, productos farmacéuticos, semiconductores, artículos de madera, productos de energía y otros minerales varios.
¿Cuál es la importancia del cobre en Chile?
De acuerdo a datos entregados por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), el cobre es el principal bien nacional de exportación a Estados Unidos. Durante el 2024 acumuló US$5.884 millones.
“La decisión del presidente Trump de excluir el cobre del arancel recíproco, se debe, principalmente, a que este metal es estratégico para Estados Unidos, tanto en el uso que se le da en infraestructura como en tecnología, energía y en defensa”, aseguró a La Tercera Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).
“De esta manera, Trump está asegurando el acceso de este recurso crítico y, en ese sentido, Chile juega un papel importante al ser el principal proveedor de este mineral a Estados Unidos”, agregó.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos