Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Corte de luz en Chile, hoy 25 de febrero: qué pasó, sectores afectados, cuándo termina y último reporte de Enel

Masivo corte de luz afecta a Chile desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos. Varios usuarios se han manifestado en redes sociales.

Corte de luz en Chile, hoy 25 de febrero: qué pasó, sectores afectados, cuándo termina y último reporte de Enel
Actualizado a

Este martes 25 de febrero se reportó un masivo corte de luz en Chile que afectó desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. Hasta el momento, solamente las compañías de electricidad, Saesa y Frontel han reportado la caída de sus servicios

Gran parte de la Región Metropolitana se ha visto afectada por el masivo corte de luz, en el que más de 580.000 personas están sin este servicio. Incluso el Metro de Santiago se ha visto afectado por este corte masivo. “En estos momentos, debido a un corte general de energía en Santiago y otras regiones del país, el servicio de trenes se encuentra suspendido”, comunicaron.

Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 15:48 horas había más de 1.100.000 de clientes sin luz en Santiago, Viña del Mar, Coquimbo, Antofagasta y otras ciudades más en el país.

Además, varios usuarios reportan problemas de intermitencia en los servicios de telefonía móvil y múltiples semáforos apagados en distintos puntos del país, provocando congestión vehicular.

Reunión de emergencia en Senapred

Debido a lo ocurrido, se citó a una reunión de emergencia del Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid), liderado por el Senapred y el subsecretario del Interior, Luis Cordero para investigar el origen del corte.

“Empresas de transmisión de electricidad trabajan en la investigación de la falla y puesta en marcha del servicio”, informó Senapred.

¿Por qué se cortó la luz?

Según el Coordinador Eléctrico Nacional, el masivo apagón fue provocado por una “desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico”. En el mismo comunicado, se informó que las causas de esto serán investigadas y analizadas.

En una conferencia de prensa, la ministra del Interior, Carolina Tohá aseguró que “es una falla en el sistema, no estamos bajo un ataque. Esperamos que se reponga el servicio rápidamente”.

Noticias relacionadas

En desarrollo...

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad