Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Actualidad

Minsal emite alerta sanitaria por alza de casos de este virus en Chile: ¿vuelven las mascarillas?

El Instituto de Salud Pública (ISP) señaló que los principales virus en circulación durante esta temporada son el Rinovirus, la Influenza, el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS)

Minsal emite alerta sanitaria por alza de casos de este virus en Chile: ¿vuelven las mascarillas?
JAVIER SALVO/ATON CHILE
Actualizado a

Este lunes, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció la publicación de una alerta sanitaria por virus respiratorios, ante el aumento de enfermedades asociadas a la llegada del otoño en el país.

El Instituto de Salud Pública (ISP) señaló que los principales virus en circulación durante esta temporada son el Rinovirus, la Influenza, el Covid-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), además de otros que también requieren atención, como la Influenza Aviar.

Asimismo, el Minsal recordó que el 17 de enero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una Alerta Epidemiológica debido al incremento de la actividad de la Influenza estacional y otros virus en el hemisferio norte.

El informe del organismo internacional advierte que “durante la temporada 2024-2025, varios países, principalmente de la región europea, están reportando un aumento en la búsqueda de atención y de hospitalizaciones por infecciones respiratorias”. Más aún considerando que situaciones similares pueden registrarse en los países de las otras regiones de América, las que se encuentran en la temporada de mayor circulación de virus respiratorios.

A través de una publicación en el Diario Oficial, el Minsal anunció la implementación de la Alerta Sanitaria, medida que permitirá coordinar acciones preventivas en el sistema de salud antes del inicio del invierno, con el fin de anticiparse y evitar brotes de virus respiratorios

Circulación viral 2024

En el periodo invernal del año pasado la temporada se caracterizó por una circulación viral adelantada en comparación con los años previos a la pandemia. Uno de los principales factores fue la Influenza tipo A, que apareció antes de lo habitual y con mayor intensidad que en 2023.

Noticias relacionadas

Sin embargo, los casos de Virus Respiratorio Sincicial disminuyeron, especialmente en menores de un año, gracias a la inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsemivab. Esta estrategia logró reducir las hospitalizaciones en un 81,6 por ciento y evitó fallecimientos por esta causa.

En cuanto a los mayores de 65 años, los egresos de la Unidad de Paciente Crítico por enfermedades respiratorias aumentaron un 27 por ciento en 2024, con 5.313 casos frente a los 4.182 registrados el año anterior.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad