Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Actualidad

Ni 355, ni 225: estos son los prefijos de teléfono a los que no debes contestar para no ser estafado

Los delitos de este tipo han ido en aumento en el país, por lo que las autoridades y la policía entregaron importantes medidas de seguridad.

Ni 355, ni 225: estos son los prefijos de teléfono a los que no debes contestar para no ser estafado
DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

Desgraciadamente, la delincuencia cada día gana más terreno en Chile. Incluso, la acción de los antisociales ha llegado también a las llamadas telefónicas y las víctimas van en aumento.

La comunicación por WhatsApp no ha quedado al margen de este fenómeno delictual. Proliferan los mensajes para embaucar a los chilenos o también con el objetivo de capturar datos de los teléfonos.

Prefijos y reacción de las autoridades

Por esta razón, el Gobierno y la policía han puesto en marcha varias iniciativas de seguridad para no ser víctimas de la delincuencia. Las autoridades informaron sobre los prefijos telefónicos más utilizados por los estafadores.

Noticias relacionadas

Los códigos más peligrosos son:

  • Albania (+355)
  • Costa de Marfil (+225)
  • Ghana (+233)
  • Nigeria (+234)

La recomendación de las policías y las autoridades consisten, primero, en identificar el prefijo de la llamada entrante. Tras esto, derechamente no contestar, puesto que puede tratarse de un intento de fraude.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad