ACTUALIDAD
Pago presencial de la PGU: quién lo recibe y dónde lo realizo
La PGU corresponde a un monto máximo de $193.917, que es reajustable en cada mes de febrero, y cuyos pagos comenzaron en agosto.
Actualizado a
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/BMECMSG53VHTFIYTGLNZJC7I2U.jpg)
De acuerdo con Chile Atiende, la Pensión Garantizada Universal, también conocida como PGU, “es un beneficio del Estado que reemplaza a los beneficios de vejez del Pilar Solidario, cuyo pago mensual está a cargo del Instituto de Previsión Social”.
La PGU corresponde a un monto máximo de $193.917, que es reajustable en cada mes de febrero, y cuyos pagos comenzaron a principios de agosto.
¿A quién va dirigida la PGU?
- A las personas de 65 años o más
- A aquellos que no sean parte del 10% más rico de la población según el Registro Social de Hogares
- Según Chile Atiende, a quienes acrediten residencia en nuestro país por “un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad”, y a quienes hagan lo propio por “un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU”
- A esas personas que tengan un pensión base menor a $1.048.200
Respecto a los pagos...

Ampliar
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?