ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Paralización de trenes en Chile sigue creciendo: “No pondremos en peligro la vida de nuestros asociados”

Los maquinistas de la empresa EFE decidieron suspender sus funciones, tras el choque de trenes ocurrido en la madrugada del pasado jueves.

Actualizado a
Paralización de trenes en Chile sigue creciendo: “No pondremos en peligro la vida de nuestros asociados”
JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El choque de trenes que afectó a EFE (Empresa de Ferrocarriles del Estado) la madrugada de este jueves ocasionó graves consecuencias. La más lamentable es, claramente, los dos fallecidos y nueve lesionados que produjo el accidente, pero además causó que el resto de trabajadores decidiera paralizar sus trabajos.

Hoy, lunes 24 de junio, aún se desconoce cuándo se reestablecerán los servicios. “Como trabajadores ferroviarios no pondremos en peligro la vida de nuestros asociados y mucho menos la de nuestros pasajeros, por lo que hemos decidido no operar los trenes en los servicios de pasajeros que administra EFE”, explicó la empresa en un comunicado.

Según se añadió en el mismo escrito, partió el “domingo con el servicio Nos Express, y añadiéndose a la paralización mañana lunes 24 los servicios de EFE Valparaíso y EFE Sur”. Esta situación provocó una contingencia bastante alta en este inicio de semana. Por ejemplo, Metro de Santiago no dio abasto, pese a las medidas de contingencia que adaptó, como la eliminación momentánea de la ruta expresa en Línea 2.

¿Qué recorridos de apoyo habrá mientras EFE esté en paro?

En el caso de la Región Metropolitana, Red Movilidad habilitará una serie de recorridos especiales con 56 buses que combinarán salidas desde la estación del servicio con Metro de Santiago. Además, se reforzarán más de 12 recorridos, entre ellos, los servicios 211, 217, 201, 271, G07, G08, G23, G43.

En el caso de buses interurbanos que operan en Buin y Paine, se aumentará la frecuencia en horarios punta con 40 buses en el caso de Buses Paine. En tanto, los recorridos que realizan los buses Transber reforzarán su operación en los servicios 600, 601, 603 y 609 que operan con destino al terminal San Borja de Estación Central, con una flota de 135 buses.

Normas