ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Paro de trabajadores de EFE en Chile: hasta cuándo dura, qué solicitan y cómo funcionan los trenes hoy

Los trabajadores ferroviarios determinaron un paro nacional de trenes por disputas de seguridad. Esto es lo que piden.

Felipe Romo
Actualizado a
Paro de trabajadores de EFE en Chile: hasta cuándo dura, qué solicitan y cómo funcionan los trenes hoy

El accidente ferroviario ocurrido el pasado sábado 22 de junio provocó una disputa entre la empresa EFE y sus trabajadores. Por este motivo, la Federación de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros anunció un paro nacional de trenes en Chile, afectando los tramos Alameda-Nos, Valparaíso, BioBío y EFE Sur.

Los trabajadores exigen mayores medidas de seguridad, ya que según explicaron desde la federación “no ha podido garantizar la seguridad del tráfico ferroviario”. También, apuntan a que a la fecha la empresa EFE no ha realizado mejoras en los sistemas de movilización en los cuales operan, tanto en vías como comunicación entre trenes.

¿Hasta cuándo dura el paro de trabajadores de EFE?

La Federación de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros informó que el paro se extenderá hasta nuevo aviso, o hasta obtener una respuesta satisfactoria por parte de EFE. Por ello, los tramos Nos – Alameda, Puerto Valparaíso – Limache en la Región de Valparaíso, así como también EFE Sur en Biobío, se mantendrán cerrados.

¿Cómo funcionan los trenes hoy, 25 de junio?

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó un plan especial de contingencia que se comenzó a regir desde el lunes 24 de junio. Este consiste en que RED Movilidad habilitará una serie de recorridos especiales a través de 56 buses para reforzar los trayectos paralizados. Estos buses realizarán los siguientes servicios, ida y vuelta, combinando salidas desde la estación del servicio con Metro de Santiago:

  • Estación Nos (Tren) - Hospital El Pino (Metro)
  • 5 Pinos (Tren) - Hospital El Pino (Metro)
  • Maestranza (Tren) - Hospital El Pino (Metro)
  • San Bernardo (Tren) - Hospital El Pino (Metro)
  • Freire (Tren) - Hospital El Pino (Metro)
  • Lo Blanco (Tren) - Hospital El Pino (Metro)
  • Lo Espejo (Tren) - El Parrón (Metro)
  • Lo Valledor (Tren) - San Alberto Hurtado (Metro)

Por otra parte, se reforzarán más de 12 servicios, entre los que se encuentran los siguientes recorridos:

  • 211
  • 217
  • 201
  • 271
  • G07
  • G08
  • G23
  • G43

Además, Metro de Santiago aumentará en 30 trenes la Línea 2 y en 44 trenes la Línea 1 en sus horarios punta AM y PM. Para el sistema Buin-Paine, Buses Paine y Transber, los recorridos que realizan los buses Transber reforzarán su operación en los servicios 600, 601, 603 y 609 que operan con destino Estación Central (terminal San Borja) con una flota de 135 buses.

EFE Sur, 40 buses de apoyo:

  • Lomas Coloradas
  • Juan Pablo Segundo
  • Hualqui

EFE Valparaíso, 55 buses de apoyo;

  • Puerto
  • Villa Alemana
  • El Belloto
  • Quilpué
  • Viña del Mar
  • Francia
  • Puerto
Normas