ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Piñera sorprende a todos en Argentina y denuncia un ‘Golpe de Estado’ durante su Gobierno

En entrevista con Radio Mitre, el ex Presidente de la República dejó una frase que ha sido muy comentada. “Usaron brutalmente la violencia”.

Actualizado a
Piñera sorprende a todos en Argentina y denuncia un ‘Golpe de Estado’ durante su Gobierno
JAVIER SALVO/ATON CHILE

Antes del encuentro del Grupo Libertad y Democracia que se realizará en Buenos Aires, Argentina, el ex Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio una entrevista radial en la que denunció un ‘Golpe de Estado’ durante su último Gobierno.

El antecesor del Presidente Gabriel Boric aseguró que durante el estallido social, iniciado en octubre de 2019, su gobierno fue víctima de un “golpe de Estado no tradicional”, dijo en conversación con Radio Mitre.

Su respuesta se dio luego que el entrevistador le preguntara si en su administración había sufrido un intento de derrocamiento, a lo que manifestó: “Fue un golpe de Estado no tradicional, porque no fueron las Fuerzas Armadas”.

Este fue un golpe de Estado para debilitar las bases mismas de la democracia y usaron brutalmente la violencia. Era una violencia irracional, estaban dispuestos a destruirlo y quemarlo todo, iglesias, colegios, hospitales, monumentos, plantas de energía, lo que se cruzara en su camino”, enfatizó.

Su crítica no terminó ahí. “El fuego fue un gran aliado de estos terroristas anarquistas, que quisieron destruir nuestro país”.

Al finalizar su análisis sobre lo ocurrido en 2019, el ex jefe de Estado señaló: “Afortunadamente Chile resistió, y después tuvimos un plebiscito por una Constitución, en que -en mi opinión- volvimos a poner las cosas en su lugar y a comprender que los países avanzan cuando hay estabilidad política, que permita dar proyección”.

¿Qué es el encuentro del Grupo Libertad y Democracia?

El Grupo Libertad y Democracia es un foro político de líderes de centroderecha y derecha, encabezado por 22 presidentes y ex mandatarios de Iberoamérica, con el objetivo -dicen- de defender la libertad y democracia y combatir las consecuencias de la izquierda en la región.

Críticas a Boric

En la entrevista, el ex mandatario también abordó la actual administración del Presidente Boric, asegurando que “no está conduciendo al país por el camino adecuado porque tenemos grandes problemas de estancamiento económico, inseguridad, falta de confianza y acuerdos básicos”.

“Chile durante 30 años crecía con mucha fuerza, con mucho vigor, por eso pasamos de la medianía de la tabla a encabezar América Latina en ingreso per cápita, desarrollo humano o cualquier otro indicador. Pero hoy día estamos muy estancados, no estamos creciendo, tenemos graves problemas de inseguridad, también narcotráfico, crimen organizado y terrorismo en el sur de Chile”, planteó.

Luego, recordó su último mandato: “La izquierda cuando era oposición fue muy condescendiente con los delincuentes, no los combatió con la fuerza que requería, justificaba la violencia como una forma de instrumento político”.

“Eso sembró un clima y debilitó mucho a las policías porque estaban permanentemente siendo atacadas (…) ha producido un problema muy grande en Chile”.