ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Plan paso a paso Chile: qué se puede hacer en la Fase Bajo Impacto Sanitario y qué restricciones hay

La fase de Bajo Impacto Sanitario es la de menor restricción dentro de las 3 etapas centrales del Plan Paso a Paso. Conoce aquí los detalles de dicha etapa.

Actualizado a
Plan paso a paso Chile: qué se puede hacer en la Fase Bajo Impacto Sanitario y qué restricciones hay
SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE

La fase de Bajo Impacto Sanitario es la de menor restricción dentro de las 3 etapas centrales del Plan Paso a Paso. Según el Minsal, para llegar a dicha etapa, se evalúan los niveles de presión sobre la red asistencial, la circulación viral y la prevalencia de enfermedad grave y fallecimiento. La cobertura de vacunación es uno de los indicadores favorables más importantes para llegar a esta instancia.

¿Qué se puede hacer en la Fase Bajo Impacto Sanitario y que restricciones hay?

- El uso de mascarilla será obligatorio en todo Espacio Abierto (aquel que no tiene techo o aquel que teniendo techo cuenta con más del 50% de su perímetro sin muros) donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro, y siempre será obligatorio en todo espacio cerrado.

- Se exigirá pase de movilidad en todos los lugares, excepto en establecimientos educacionales y lugares de trabajo. Podrá ser remplazado en las actividades que sea solicitado por una prueba PCR o Antígeno para SARS-CoV-2 de no más de 24hrs. de realización, efectuado por un laboratorio certificado por el ISP.   

- Se podrán realizar reuniones en espacios sin restricciones de aforo ni distancia física. Todas las personas deberán contar con su pase de movilidad.  

- Se permitirá realizar eventos masivos sin restricciones de aforo, aunque siempre con mascarilla y pase de movilidad. 

- En las comunas que se encuentran en Fase Bajo Impacto Sanitario, el aforo es de un 100% en espacios cerrados de uso cultural, así como también en los eventos masivos culturales. En ambos casos el uso de mascarilla es obligatorio.