NACIONAL
Registro Social de Hogares: cuál es mi tramo y qué beneficios me corresponden
El Registro Social de Hogares expone un índice socioeconómico que es indispensable para obtener ciertos beneficios de parte del Estado.

En una época de crisis económica como la que vive actualmente el país, los beneficios que otorga el Gobierno se tornan cada vez más relevantes. Una herramienta imprescindible para postular a ellos es el Registro Social de Hogares, un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas.
El RSH expone un índice socioeconómico que es crucial, ya que sitúa a las personas en diferentes tramos dependiendo de sus ingresos y los hace o no acreedores de estos aportes monetarios. Entérate aquí cómo puedes saber cuál es tu tramo y qué beneficios te corresponden de acuerdo a ello.
¿Cómo saber cuál es mi tramo?
Para conocer su tramo, deberá ingresar al siguiente enlace: https://rsh.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/portada. Allí podrá entrar a su cuenta mediante Clave Única o Clave RUN. Luego, debes hacer clic en Clasificación socioeconómica. Tras este paso, el sitio web te dirá en qué tramo estás.
Los tramos son los siguientes:
- Tramo 1 (0$ - 40%)
- Tramo 2 (41% - 50%)
- Tramo 3 (51% - 60%)
- Tramo 4 (61% - 70%)
- Tramo 5 (71% - 80%)
- Tramo 6 (81% - 90%)
- Tramo 7 (91% - 100%)
¿A qué beneficios puedo postular?
Familias del 0 al 40% más vulnerable:
- Bono al Trabajo de la Mujer
- Subsidio al Empleo Joven
- Yo Trabajo Jóvenes
Familias que estén entre 0 al 60% más vulnerable:
- Subsidio Familiar
- Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM)
- Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM)
- Programa Cuidados Domiciliarios
- Programa Red Local de Apoyos y Cuidados
Familias que estén hasta del 70% más vulnerables:
- Financiamiento de Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad
- Subsidio de arriendo de vivienda
Familias que estén hasta el 80% más vulnerable:
- Bono Bodas de Oro
- Programa Reinvéntate del Sence
Familias que están hasta el 90% más vulnerable:
- Rebaja a la cotización de pensionados
- Subsidio DS1 para la compra o construcción de viviendas
- Ingreso Mínimo Garantizado