Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Revelan los 6 únicos motivos por los que podrías conducir sin licencia en Chile y no ser multado por Carabineros

Hay casos excepcionales donde, pese a no portar el documento, podrías evitar ser sancionado. Conoce cuáles son.

Revelan los 6 únicos motivos por los que podrías conducir sin licencia en Chile y no ser multado por Carabineros
Víctor Maldonado
Periodista en las secciones de Fútbol y Más Deporte. Referente a la última, tiene un especial fanatismo por el tenis. Entró a Diario AS en 2019 a realizar su práctica profesional. Dos años más tarde se integró de manera estable a la redacción del sitio. Es titulado de Periodismo con Mención en Comunicación Digital por la Universidad Finis Terrae.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Es sabido que, en nuestro país, se necesita de un documento imprescindible para manejar un vehículo: la licencia de conducir. Esta certificación la otorgan las diversas Direcciones de Tránsito de las municipalidad y, para obtenerla, es necesario rendir una prueba teórica, una prueba práctica y el test psicotécnico.

Por lo mismo, si un ciudadano chileno es sorprendido sin licencia de conducir, se arriesga a serias multas económicas e, incluso, a prisión, dependiendo de sus antecedentes. Sin embargo, hay ciertas excepciones.

¿Cuáles son las 6 excepciones?

  • Conductores que portan un permiso provisional que los Tribunales podrán otorgar únicamente a quienes tengan su licencia retenida por proceso pendiente.
  • Aquellos que portan una boleta de citación al Juzgado, dada por los funcionarios que se refiere el artículo 4° de la ley, en reemplazo de la licencia o del permiso referido.
  • Si el conductor cuenta con una licencia o permiso internacional vigente para conducir vehículos motorizados, otorgado al amparo de tratados o acuerdos internacionales en que Chile sea parte.
  • Aquellos alumnos en práctica de las escuelas de conductores que, acompañados de un instructor habilitado, lo hagan en vehículos de la escuela.
  • Los postulantes a la licencia de conducir que estén realizando el examen práctico acompañado de un funcionario municipal habilitado.
  • Conductores de 18 o más años de edad que conduzcan vehículos motorizados de tres ruedas, cuya velocidad máxima no exceda los 30 kilómetros por hora.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad