Se confirma el primer tropiezo de Johannes Kaiser en su carrera presidencial: debió salir a rectificar y Gobierno le responde
El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, criticó el plan de vacunación nacional, principalmente para los niños recién nacidos. “Es absolutamente inaceptable”, respondió el Gobierno.

El diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, protagonizó una nueva polémica tras entregar su visión sobre el plan de vacunación nacional. Sin embargo, el político aclaró que no es ´antivacuna´ y que ya se inóculo con las dos dosis contra el Covid-19.
En relación a las vacunas que se le ponen a los niños recién nacidos, aseguró que “son 72 dosis en total. Creo que tendríamos que analizar seriamente el programa de vacunación, cuanto menos, el obligatorio”.
“Están haciéndolo ahora en Estados Unidos, en varios estados, no porque las vacunas individualmente sean malas, sino porque las vacunas funcionan con metales pesados para fijarse al cuerpo. Habría que ver si eso efectivamente está teniendo o no un impacto en la salud”, agregó.
Para cerrar, afirmó que él no modificaría el plan de vacunación, ya que “eso se lo vamos a dejar a los especialistas, porque yo no soy especialista, solamente digo lo que está sucediendo afuera de Chile”.
Respuesta del Gobierno
Estos comentarios no cayeron bien en el Gobierno de Gabriel Boric. En la tradicional vocería de los lunes, la ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, comentó que Kaiser “desconoce el efecto de las vacunas, que llama a revisar esta política pública de Estado, que hace que Chile esté más seguro, que nuestros niños estén más seguros, y eso es absolutamente inaceptable”.
“El llamado que hacemos es a la responsabilidad, a continuar con la vacunación, y a asumir esto como una responsabilidad de todos quienes vivimos en sociedad”, agregó.
“Estas declaraciones significan un retroceso, instalan mentiras, incluso en materia de vacunas se cuestionan cosas que son avances importantísimos para los chilenos y chilenas. El poder tener este debate a través de unas primarias que fortalezcan la democracia es algo que le hace bien al país”, cerró.
Kaiser rectifica cifras
Tras las declaraciones de Etcheverry, Johannes Kaiser salió a rectificar las cifras de “72 dosis” que se aplicaban en el plan de vacunación.
“Son 72 dosis que uno termina poniéndose en el curso de su vida, eso es en Estados Unidos, supongo que en Chile no es mucho menos”, explicó.
“Me sorprendería que en Chile fuese muy distinto, porque en Chile nos gusta copiar lo que hay en el extranjero, no necesariamente las cosas buenas”, cerró.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos