ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Seguro de Cesantía: cómo consultar mi saldo y cobrarlo

Consulta aquí en AS.com, cómo revisar el saldo de tu Seguro de Cesantía y cómo cobrarlo para este 2023.

Rodolfo Ravanal G.
Actualizado a
Seguro de Cesantía: cómo consultar mi saldo y cobrarlo

El Seguro de Cesantía es es un beneficio que protege a todos los trabajadores afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) en caso de quedar cesantes, ya sea por causas voluntarias como renuncia, o por causas involuntarias, como despido o fin de contrato.

Todos los empleados y empleadas que se encuentren afiliadas a la AFC poseen una Cuenta Individual de Cesantía (CIC). Donde reúnen todos los meses un monto de dinero y, en caso de quedar cesantes, pueden optar por retirar ese dinero y así solventar sus gastos durante el período de búsqueda de un nuevo empleo.

¿Cómo consultar cuánto dinero tengo?

Para conocer el saldo de tu Seguro de Cesantía, debes ingresar a la sucursal virtual de la AFC e iniciar sesión con tu Clave Única o Clave AFC. Una vez dentro del sitio, tendrás la posibilidad de poder revisar la cantidad de dinero acumulado que posea el trabajador o trabajadora cesante.

En esta misma página del sitio web oficial además podrás ver tu última cotización acreditada, las cotizaciones no pagadas y los rezagos por devolver.

¿Cómo retirar el monto del Seguro de Cesantía?

Existen ciertos requisitos para cobrar el dinero, pese a que cubre a los cesantes voluntarios, es decir, que hayan renunciado a su empresa; y también a aquellos que fueron despedidos. Las condiciones son las siguientes:

Estén cesante y cumplan con cualquiera de las causales de término de relación laboral contempladas en el Código del Trabajo.

Cuenten con un mínimo de cotizaciones pagadas (al menos 12 mensuales en caso de haber tenido contrato indefinido; o al menos 6 mensuales si tenía contrato a plazo fijo o por obra, faena o servicio)

Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del seguro hasta el mes de término de la relación laboral. Estas pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.