ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

actualidad

Seguro de Cesantía en Chile: cuántos pagos puedo recibir, cómo puedo postular y fecha límite

Esta herramienta tiene como objetivo proteger a los desempleados. Revisa aquí los requisitos para postular y la cantidad de pagos a los que puedes acceder.

Vicente Martínez
Actualizado a
25 Mayo 2021/ SANTIAGO  
Sucursal del seguro de cesantía baja sus cortinas por terminar su horario de atención mientras una persona no alcanzó la atención
FOTO: DIEGO MARTIN /AGENCIAUNO
Diego Martin

El seguro de cesantía (SC) es un instrumento de seguridad social que apunta a proteger a las y los trabajadores cuando se encuentran sin empleo. Es obligatorio para las y los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo.

¿Cómo puedo postular?

Los trabajadores y trabajadoras deben cumplir con los siguientes requisitos para el cobro del Seguro de Cesantía, según lo establecido por la Ley 19.728 que da origen a este beneficio:

Cuenta Individual de Cesantía (CIC):

  • Estar cesante y cumplir con cualquiera de las causales de término de relación laboral contempladas en el Código del Trabajo.
  • Contar con un mínimo de cotizaciones pagadas
  • Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del Seguro hasta el mes de término de la relación laboral. Las cotizaciones pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.

Fondo de Cesantía Solidario (FCS)

  • Haber terminado su última relación laboral por alguna de las siguientes causales contempladas en el Código del Trabajo o en el Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública: vencimiento del plazo del contrato, conclusión del trabajo que dio origen al contrato, caso fortuito o fuerza mayor, necesidades de la empresa, quiebre del empleador, vencimiento del plazo del contrato y ajustes por necesidades de la empresa.
  • Contar con al menos 10 cotizaciones pagadas: las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del seguro hasta el mes anterior al término de la relación laboral.
  • Las cotizaciones deben haberse pagado a AFC: dentro de los 24 meses anteriores al mes de término de la relación y las 3 últimas cotizaciones pagadas deben ser continuas y del mismo empleador.
  • Registrar un saldo insuficiente en su Cuenta Individual de Cesantía.
  • Activar su cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo.

¿Cuántos pagos puedo recibir?

Una persona puede acceder hasta 10 giros en 5 años. En tanto, quienes no tienen derecho al Seguro de Cesantía pueden solicitar el subsidio de cesantía, pagado por el IPS y Caja de Compensaciones, siempre que cumplan con los requisitos.

¿Cuál es la fecha límite?

El trámite se puede realizar en cualquier momento, siempre que mantenga la condición de cesante, por lo tanto, no existe plazo o fecha límite para efectuar la solicitud.

Normas