Si tienes alguno de estos apellidos podrías descender de la realeza o nobleza británica
La familia real británica ha experimentado múltiples cambios dinásticos reflejados en sus apellidos a lo largo de los siglos.


Desde 1714, la monarquía británica ha transitado por diferentes nombres familiares, cada uno representando un capítulo significativo de su historia. Los Hannover iniciaron esta saga, manteniendo su apellido hasta 1917, cuando la Primera Guerra Mundial provocó un giro estratégico.
El origen alemán de la familia los llevó a adoptar el apellido Sajonia-Coburgo y Gotha, que posteriormente sería reemplazado por Windsor, un nombre más cercano a la identidad británica.
Evolución de los apellidos reales
- Hannover (1714-1917): Primer apellido de la dinastía después de la llegada de Jorge I al trono.
- Sajonia-Coburgo y Gotha (hasta 1917): Representó el linaje del príncipe Alberto.
- Windsor (desde 1917): Nombre oficial actual de la familia real.
- Mountbatten-Windsor (desde 1960): Combinación que refleja los legados familiares de Isabel II y el príncipe Felipe.
Apellidos nobiliarios con historia
Más allá de la familia real, la nobleza británica cuenta con apellidos históricos como:
- Howard: Presente en la aristocracia desde el siglo XV
- Seymour: Conectado directamente con Enrique VIII
- Byron: Reconocido por su herencia literaria y aristocrática
El cambio de apellidos no solo representa una decisión familiar, sino también una estrategia política para adaptarse a los contextos históricos cambiantes.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos