Subsidio de Arriendo: fechas, requisitos y cómo inscribirse al aporte monetario
Este beneficio del Estado ayuda a las familias más vulnerables a costear el alquiler de una casa o departamento. Conoce cómo postular.
![Subsidio de Arriendo: fechas, requisitos y cómo inscribirse al aporte monetario](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HT5H2OD5JVADPPVPDT7EF2TCHY.jpg?auth=3ae3074a1b91974ee6ad3f5435bcce423cc6a43ec09e35e9b09e356589368e17&width=360&height=203&smart=true)
El Subsidio de Arriendo es un beneficio del Estado que ayuda a a todas aquellas personas que pertenezcan a los sectores más vulnerables a costear el alquiler de una casa o un departamento. La postulación para este aporte monetario se encuentra abierta desde el pasado 5 de marzo, y acá te dejamos toda la información.
¿Cómo postular al Subsidio de Arriendo?
- La postulación se puede hacer hasta el próximo 25 de julio, y estos son los requisitos:
- Tener mínimo 18 años de edad.– Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente.
- Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Los mayores de 60 años no necesitan contar con núcleo familiar.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.
- Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la cual debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- Tener un ingreso económico familiar entre 7 y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.
¿Cuáles son los montos que entrega el Subsidio de Arriendo?
El beneficio consta de un monto total de 170 UF (alrededor de $5,4 millones) que se entrega en aportes mensuales de hasta 4,2 UF ($133 mil aprox). Con ese dinero, las personas que resulten beneficiadas pueden complementar el arriendo que pagan, de manera continua o intercalada, hasta en un máximo de 8 años.
Las familias beneficiarias deberán pagar mensualmente sí o sí una parte del valor del arriendo de la vivienda, ya que la diferencia será cubierta con el subsidio obtenido. Este aporte permite el cambio de vivienda a cualquier región del país y postular, en un futuro, a un subsidio para comprar una vivienda.