Actualidad
Subsidio DS49: revelados los requisitos para ser beneficiario
Te contamos los detalles este beneficio, que va dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El Fondo Solidario de Elección de Vivienda, o más conocido como Subsidio DS49, es uno de los beneficios habitacionales de parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Esta ayuda permite adquirir la vivienda propia sin necesidad de optar a un crédito hipotecario.
El Minvu, actualmente, tiene habilitadas las postulaciones de un llamado en condiciones especiales del DS49 para Construcción en Sitio Propio, Densificación Predial y Pequeño Condominio, incluyendo el procedimiento de Autoconstrucción Asistida.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del Subsidio DS49?
Los requisitos para postular al beneficio DS49 son los siguientes:
- Si están en el 40% más vulnerables del Registro Social de Hogares (RSH), deben tener un ahorro mínimo de 10 UF ($353 mil aproximadamente).
- Quienes estén sobre el 40% y hasta el 90% del RSH, requieren un ahorro mínimo de 15 UF ($530 mil aprox.).
En el caso de las postulaciones colectivas, se debe considerar lo siguiente:
- Al menos el 50% de sus integrantes debe pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
- Hasta un 50% de los integrantes podrá estar situado sobre el 40 y hasta el 90% más vulnerable de la población, según el RSH.
En caso de postulación individual, los postulantes de la tipología de Construcción en Sitio Propio podrán pertenecer al 50% más vulnerable, y al 40% más vulnerable en tipología Densificación Predial.