ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Suspensión de clases en Chile 2024: cuándo vuelven y actualización de las regiones afectadas por las lluvias

La lista del Ministerio de Educación (Mineduc) no incluye la Educación Superior. Conoce los casos región a región en esta nota.

Actualizado a
Suspensión de clases en Chile 2024: cuándo vuelven y actualización de las regiones afectadas por las lluvias
SEBASTIAN ÑANCO/ATON CHILE

El sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país en los últimos días, provocó la suspensión de clases entre el jueves 13 y viernes 14 de junio. La lista del Mineduc no incluye la Educación Superior y deberá ser cada establecimiento el que determine qué sucederá en los próximos días.

¿Qué regiones suspendieron sus clases y en qué días?

Las regiones que han anunciado suspensión de clases en Educación Básica, Media y Parvularia, son las siguientes según el Mineduc:

Jueves 13 de junio

- Coquimbo.

- Valparaíso.

- Región Metropolitana

- O’Higgins.

- Maule.

- Ñuble.

- Biobío.

En tanto, en la región de la Araucanía, se suspendieron clases en Chol Chol, Galvarino, Padre Las Casas (solo rurales), Curacautín, Angol, Renaico, Lumaco, Ercilla, Victoria, Los Sauces y Purén. Durante la madrugada se sumaron a la suspensión parcial Lautaro, Temuco, Perquenco, Traiguén y Collipulli.

Por otra parte, en la región de Los Ríos se suspendió las clases en el Colegio Particular Cardenal Raúl Silva Henriquez (Río Bueno) y en la Escuela Rural Rukaklen (Lanco).

Viernes 14 de junio

- Coquimbo.

- Valparaíso.

- Región Metropolitana

- O’Higgins.

- Ñuble.

- Biobío.

- *Maule estará sujeto a evaluación.

¿Qué dijo el Gobierno sobre la suspensión de clases?

La ministra de Educación (s) Alejandra Arratia, señaló que “tampoco hay la obligación de recuperación, sin perjuicio de que siempre hay que recordar que aquí lo importante es la seguridad de las comunidades educativas y el bien superior de los niños, niñas, jóvenes que estudian”.

Por su parte, la directora nacional de la Junaeb, Camila Rubio, explicó que “en el contexto de esta emergencia, desde la dirección nacional de Junaeb entregamos indicaciones a nuestras direcciones regionales para la correcta entrega del servicio en las escuelas, siempre y cuando los colegios cuenten con personal responsable que permita el despliegue del servicio”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.