Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
Actualidad

Suspensión de clases en Chile: qué colegios, comunas y establecimientos no abren hoy por sistema frontal

La interrupción de las actividades en los recintos educacionales abarca una amplia zona del país. Revisa acá todo el detalle.

Suspensión de clases en Chile: qué colegios, comunas y establecimientos no abren hoy por sistema frontal
JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE
Pablo Ortega
Periodista, Entrenador de Fútbol y ex futbolista profesional. Titulado en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile y egresado del Instituto Nacional del Fútbol (INAF) de Santiago. Es columnista y redactor de Fútbol Nacional e Internacional y de temáticas de índole táctica en AS Chile.
Actualizado a

El mal tiempo que ha afectado a la zona sur del país con lluvias y fuertes rachas de vientos, durante la madrugada de este viernes, comenzó también a afectar a las regiones Metropolitana y de Valparaíso y Coquimbo. Por esto, el Ministerio de Educación (Mineduc) decretó la suspensión de clases en múltiples establecimientos.

El Mineduc informó que este viernes 2 de agosto no habrá clases por solicitud de los equipos sostenedores entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. Puntualmente, en Coquimbo, región Metropolitana, Biobío y La Araucanía la suspensión es completa y regirá para todas las comunas de esas regiones.

Noticias relacionadas

En las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos, la suspensión de clases solo se hará efectiva en algunas comunas. Será en vista de las condiciones reinantes en esos sectores, a causa de las lluvias y vientos.

La última información al respecto la dio a conocer Nicolás Cataldo, ministro de Educación, a última hora de anoche. En su cuenta personal de la red social X, el funcionario publicó que “este viernes 2 de agosto se suspenderán las clases en todos los establecimientos de la Región Metropolitana: jardines Junji, Integra y VTF, además de todos los establecimientos educacionales públicos, particulares subvencionados y particulares pagados”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad