Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Un nuevo fenómeno extremo azotará a Chile: cuándo parte y qué regiones se verán afectadas

La próxima semana de agosto podría comenzar con nuevas precipitaciones. Por ahora, en la zona central no sería tan grave.

Un nuevo fenómeno extremo azotará a Chile: cuándo parte y qué regiones se verán afectadas
Víctor Maldonado
Periodista en las secciones de Fútbol y Más Deporte. Referente a la última, tiene un especial fanatismo por el tenis. Entró a Diario AS en 2019 a realizar su práctica profesional. Dos años más tarde se integró de manera estable a la redacción del sitio. Es titulado de Periodismo con Mención en Comunicación Digital por la Universidad Finis Terrae.
Actualizado a

Han sido días difíciles para la zona centro sur de Chile. No sólo por los intensos vientos y lluvias que han afectado a varias regiones del país, sino por las consecuencias que ha causado este temporal, como, por ejemplo, el corte del suministro eléctrico en miles de viviendas. De hecho, luego de una semana, aún hay familias que se encuentran sin servicio.

Por lo mismo, pensar en nuevas lluvias no parece alentador, pero los pronósticos indican que un nuevo sistema frontal se acerca. Eso sí, no sería grave para el sector central, pero sí para otras regiones más australes. Según indica el sitio web Meteored, iniciará en “la Patagonia norte pero avanzará hacia el Biobío y Ñuble, con precipitaciones débiles, durante la noche del viernes 9 de agosto”.

Luego, a partir del lunes 12 de agosto se presentaría un frente en la Región de Magallanes, con intensos vientos y precipitaciones líquidas y sólidas sobre la Patagonia, debido al fuerte gradiente de presión en el Océano austral.

¿Hacia dónde avanzará el frente?

Noticias relacionadas

Según el mencionado sitio, “el frente que está previsto que alcance la zona austral durante el comienzo de semana, avanzará con su margen norte alcanzando el Ñuble y Biobío entre martes (13) y miércoles (14). La presencia de altas presiones sobre la zona central hará con que el margen frontal se eleve, creando este frente en altura que avanzará por la zona central del país, aportando abundante nubosidad a contar del miércoles”.

En tanto, sobre las lluvias, la página especializada en meteorología indica que “por el momento, lo que nos indica el modelo del ECMWF es que se producirían en sectores cordilleranos y, además, débiles”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad