ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Una petrolera de Arabia Saudita aterriza en Chile con 300 estaciones de servicio y así reacciona Copec: esto ocurrirá con los precios

A mediados de mayo, una nueva petrolera llegó a Chile para inaugurar sus primeras estaciones en La Reina y Vitacura. Copec respondió con una posible alianza para competir.

Actualizado a
Una petrolera de Arabia Saudita aterriza en Chile con 300 estaciones de servicio y así reacciona Copec: esto ocurrirá con los precios
ATON Chile

A mediados de mayo, la petrolera estatal de Arabia Saudita, Aramco, llegó a Chile para inaugurar sus primeras estaciones en La Reina y Vitacura. Su presencia en Chile se produjo debido a la compra de Esmax Distribucion, la sociedad que opera la licencia de Petrobras en el país. Por lo mismo, se convertirá en una de la mayores competencias de Copec.

300 estaciones en... ¡dos años!

En total, serán más de 300 estaciones de servicios las que Aramco inaugurará en los próximos 24 meses, lo que desde la compañía de combustibles definen como un gran desafío. Así lo reconoció Rodrigo Huidobro, CFO de Empresas Copec, quien también planteó que su llegada “le introduce al mercado aún más competencia. Nos gusta, estamos acostumbrados a ella”, en declaraciones emitidas a Diario Financiero.

“El consumo de combustible es estable y el negocio también ya que se mueve de acuerdo al crecimiento económico de cada país”, indicó.

Sobre su empresa, Huidobro comentó que “Creemos que Copec tiene una posición competitiva robusta: buenas ubicaciones, buena marca y clientes leales, por lo que deberíamos poder competir bien”, dijo.

Además, comentó que la llegada de Aramco no debería incidir en los precios de los combustibles “porque los márgenes ya están muy ajustados”. Sin embargo, “podría influir en los nuevos servicios y promociones que se ofrezcan, así como en nuevas ubicaciones. Todo eso debemos tenerlo en nuestro radar”.

La respuesta estratégica de Copec

La cadena de hamburguesas Streat Burger abrió un local en la estación de servicio Copec de San Francisco de Mostazal, lo que será clave si es que la relación tiene éxito para generar una futura alianza.

Para Huidobro, la compra de Streat Burger es parte de los desafíos que está enfrentando la empresa, específicamente, con respecto a la electromovilidad, lo que significará un cambio estructural en el negocio a largo plazo.

“Aunque el negocio convencional de Copec seguirá creciendo por un tiempo, eventualmente la electromovilidad será mayoritaria. Para prepararse, Copec ha invertido montos moderados, entre US$ 50 millones y US$ 100 millones anuales, para poder liderar en futuros escenarios en movilidad, energía y tiendas de conveniencia”, cerró.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.