Las razones que guiaron la decisión de Colo Colo por Valdivia
Un registro en la gerencia deportiva tiene al 'Mago' como uno de los jugadores con menos protagonismo en el plantel de este año. El sueldo inclinó la postura.

Eran pasadas las 18:00 horas y Colo Colo anunciaba a través de sus redes sociales que no renovaría el contrato de Jorge Valdivia para el 2020. Blanco y Negro culminaba así una decisión que venía analizando con fuerza en las últimas horas.
Pese al interés que manifestó Mario Salas, el año del ‘Mago’ no convenció a la gerencia deportiva. Un registro en manos de Marcelo Espina indicaba que Valdivia había sido uno de los jugadores del plantel con menor protagonismo en el año.
Las estadísticas de AS lo confirman: el volante sólo tuvo mayor porcentaje de partidos jugados (versus el total de Colo Colo) que Darío Melo, Branco Provoste, Cristian Gutiérrez y Carlos Carmona.
Eso tuvo incidencia en la negociación, pues Blanco y Negro apostaba por extender el vínculo por un año, con una disminución de la remuneración en cerca de un 60%, considerando que el aumento del dólar hizo crecer el gasto de Colo Colo por Valdivia.
Las partes nunca llegaron a un acuerdo y la concesionaria terminó por anunciar la salida del futbolista a través de redes sociales. El 'Mago' terminó un nuevo ciclo en su carrera y, lo más probable, es que haya sido el último en el club de sus amores.
Te recomendamos en Chile
- ACTUALIDAD Bono IFE Rebrote: requisitos, cómo postular y hasta cuándo puedo solicitarlo
- CORONAVIRUS Permiso Único Colectivo: qué es, cuánto dura y cómo validar en Comisaría Virtual
- ACTUALIDAD Comunas en fase 1, 2 y 3 y en cuarentena: ¿se puede salir el fin de semana?
- LA ROJA Milad: "Le expliqué a Vidal que la decisión de Rueda fue personal"
- Joaquín Larrivey "Vamos con la ilusión de romper el maleficio en el Monumental"
- Huachipato 4- Wanderers 0 Huachipato fue mucho rival para Wanderers en Talcahuano