Coronavirus Chile: ¿qué actividades y servicios esenciales pueden trabajar en cuarentena?
Casi 175 mil empresas seguirán trabajando durante la cuarentena para abastecer al país. En Tikitakas, te mostramos cuáles son los servicios disponibles.

El pasado viernes 15 de mayo se inició la cuarentena total en el Gran Santiago debido a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. La medida restringe el desplazamiento normal de las personas que viven y/o trabajan en la Región Metropolitana, pero los servicios básicos y la cadena de abastecimiento de productos se mantendrán activos.
Según cifras entregadas por el ministro de Economía, Lucas Palacios, "alrededor de 174 mil van a seguir funcionando, lo que significa que un poco más de 2,3 millones de personas van a seguir trabajando". ¿Cuáles son estos servicios disponibles? Aquí los detallamos.
¿Qué empresas pueden trabajar en cuarentena?
Servicios de utilidad pública: Aeropuerto; empresas de suministro de energía, agua potable, tratamiento de aguas servidas, y gas; estaciones de servicio; distribuidoras de combustibles, servicios de telecomunicaciones y data center; autopistas; bancos e instituciones financieras; cajas de compensación; transporte de valores; isapres; administradoras de fondo de pensión; sistema de consultas de montos de pensión; funerarias; cementerios; recolectores de basura; limpieza y lavado de áreas públicas; personal contratado para transporte y proceso de reciclaje, embalaje y envases.
Salud: Laboratorios, farmacias, empresas químicas y productoras de insumos médicos, veterinarias y servicios de cuidado animal.
Correos y delivery: Despacho a domicilio, podrán operar desde 10:00 a 00:00 horas.
Prensa: Empresas de medios de comunicación, radio, prensa escrita y televisión.
Seguridad: Conserjes y funcionarios de seguridad; empresas de seguridad.
Transporte: Transporte público, buses, metro, metrotren, transporte de bienes e industrias esenciales, empresas de logísticas, terminales agrónomos e instalaciones ferroviarias. Es requisito que operen con la guía de despacho como permiso para poder transitar, que estipule RUT, nombre del conductor, patente, fecha, destino, rango de horario y productos que transporta.
-¿Los negocios pueden abrir durante la cuarentena?
Sí. Pueden abrir supermercados; panaderías; centro de abastecimiento; empresas de distribución de bienes esenciales para el hogar; ferias; ferreterías; locales de expendio de alimentos y otros insumos básicos que sean atendidos por sus dueños; empresas dedicadas a la producción y distribución de alimentos; restaurantes, sólo por delivery; empresas de alimento y productores agropecuarios; empresas de producción de alimentos para animales; empresas de producción de celulosa y papel.
Te recomendamos en Chile
- ACTUALIDAD Toque de queda hoy, sábado 27 de febrero, en Chile: a qué hora empieza, hasta qué hora es y multas
- UNIÓN LA CALERA Ex ayudante de Marcelo Bielsa es opción en La Calera
- FÚTBOL CHILENO Cobreloa ficha a un campeón de la Copa Sudamericana
- Tenis ¡Campeona! Guarachi se coronó en el dobles del WTA de Adelaida
- Coronavirus Bono COVID, Bono Marzo e IFE hoy: novedades y posibles fechas de pago | 27 de febrero
- CHILENOS POR EL MUNDO Pulgar asoma como posible sucesor de Vidal en el Inter de Milán