RETIRO 10%
Segundo retiro 10% AFP: ¿puede el Gobierno recurrir ahora al Tribunal Constitucional?
En el primer retiro de fondos desde las AFP fue una idea que se barajó desde el Ejecutivo. Ahora, cuando se discute un nuevo retiro, la idea vuelve a surgir.

El retiro de fondos desde las AFP siempre ha sido un tema delicado en la política. Durante la pandemia del coronavirus se dio un hecho inédito y es que incluso parlamentarios ligados al oficialismo se abrieron a la propuesta.
Así, se vivió un día histórico cuando se aprobó el primer retiro del 10% desde los fondos que cada chileno mantenía en las administradoras de fondos de pensiones.
En dicha ocasión surgió la noticia de que el Gobierno podría recurrir en algún momento al Tribunal Constitucional para frenar el proyecto, pero finalmente no pasó.
Ahora, cuando ya se aprobó un nuevo proyecto para legislar sobre un segundo retiro de fondos, la idea del Ejecutivo toma más peso.
¿Puede el Gobierno recurrir ahora al Tribunal Constitucional?
La respuesta es sí. Es más, desde el oficialismo anunciaron que "harán reserva de constitucionalidad del proyecto" y el segundo retiro de fondos pasará al Tribunal Constitucional.
Cristián Monckeberg, secretario de Gobierno, especificó que "este proyecto tiene un quórum de 3/5, pero nosotros consideramos que es de 2/3 y por lo mismo vamos a hacer una reserva de constitucionalidad".
Te recomendamos en Actualidad
- UNIVERSIDAD DE CHILE Las 3 fórmulas de Caputto que no dieron con la solución
- CHILENOS POR EL MUNDO Los chilenos que vivieron de cerca el terremoto en Turquía
- Chilenos por el Mundo La decisión de Conte sobre Alexis para el duelo con Parma
- Actualidad Luna azul 2020 en Chile: qué es, origen y dónde podrá verse
- CORONAVIRUS Curva y mapa de casos, contagios y muertes por región en Chile, hoy, 30 de octubre
- CORONAVIRUS Día de Todos los Santos 2020 en Chile: ¿qué días cierran los cementerios?