Elecciones Primarias Servel 2020: ¿cuál es el pago por ser vocal de mesa?
Las elecciones para elegir a los candidatos a gobernador regional y alcalde se realizarán este domingo en Chile. Hay un rol muy importante para el proceso.

Chile se alista para una nueva elección. Este domingo 29 de noviembre, en algunos lugares del país, los ciudadanos podrán participar en las primarias para elegir a los candidatos a gobernadores regionales y alcaldes. Es el proceso previo al que ocurrirá el 11 de abril del 2021, cuando se elijan a los representantes definitivos.
Tal como ocurre en cada elección, hay un rol muy importante: el del vocal de mesa. Su trabajo es indispensable para la realización del proceso. Por ello, la Tesorería General de la República tiene un presupuesto disponible para pagar la dedicación a quienes participen.
¿Cuál es el pago por ser vocal de mesa?
Este beneficio está establecido en la Ley N°20.568 publicada en el Diario Oficial el 31 de enero del 2012. Allí se especifica que Tesorería General de la República será quien se encargue de los pagos a los vocales de mesas y miembros del Colegio Escrutador.
Esta ley precisa el monto del bono que recibirán los sorteados, este corresponde a dos tercios de la Unidad Fomento (UF), es decir unos 19.530 pesos a la fecha. El dinero será pagado mediante un cheque nominativo enviado al domicilio del beneficiario o será depositado en la cuenta bancaria indicada.
Te recomendamos en Actualidad
- UNIVERSIDAD DE CHILE Las 3 fórmulas de Caputto que no dieron con la solución
- CHILENOS POR EL MUNDO Los chilenos que vivieron de cerca el terremoto en Turquía
- Chilenos por el Mundo La decisión de Conte sobre Alexis para el duelo con Parma
- Actualidad Luna azul 2020 en Chile: qué es, origen y dónde podrá verse
- CORONAVIRUS Curva y mapa de casos, contagios y muertes por región en Chile, hoy, 30 de octubre
- CORONAVIRUS Día de Todos los Santos 2020 en Chile: ¿qué días cierran los cementerios?