Cuarentena en Chile hoy: ¿Qué comunas entran, cuáles salen y cuáles retroceden este jueves 28 de enero?
El hecho más sobresaliente en esta jornada es el ingreso a Cuarentena de 10 comunas del país, entre las cuales hay tres que son importantes destinos de verano.

Este jueves 28 de enero se actualizaron las medidas del Plan Paso a Paso, en medio de una situación inestable: las cifras de nuevos contagios diarios descendieron levemente, bajando de 4 mil a un poco más de 3 mil personas. Los datos aparentan ser un pequeño respiro en medio de la segunda ola de la pandemia del coronavirus en Chile.
Sin embargo, las autoridades mantienen en su postura de incrementar las medidas de confinamiento en distintas comunas, en pos de reducir la movilidad de las personas y con ello disminuir también las nuevas posibilidades de contagios en el marco del Plan Paso a Paso. Esto es producto de los negativos indicadores epidemiológicos que exhiben algunos municipios del país.
¿Qué comunas de Santiago y el resto del país avanzan?
Las autoridades anunciaron que Ñuñoa, Peñalolén y La Reina avanzaron a la Fase de Preparación del Plan Paso a Paso a pesar de que en algún momento se temió que, debido a los índices de contagios, vastos sectores del Gran Santiago retrocedieran de fase. A ellas se suman Chépica, Florida, Yumbel y Cabo de Hornos en el resto del país.
¿Qué comunas retroceden a Transición?
El Ministerio de Salud determinó también que las comunas de Pichilemu, Graneros, Quirihue, Santa Juana, Santa Bárbara, Cunco, Collipulli, Palena, Chaitén y Futaleufú retrocederán a partir del próximo lunes a la Fase de Transición del Plan Paso a Paso.
¿Qué comunas retroceden a Cuarentena?
La información sobre las comunas que retroceden de fase en el Plan Paso a Paso fue entregada por las autoridades, y se desglosa de la siguiente forma. Las comunas de Diego de Almagro, San Clemente, Vilcún, Padre Las Casas y Purranque.
Recordar que en total 10 comunas retrocedieron a Cuarentena en el Plan Paso a Paso desde este jueves 28 enero: Constitución (Región del Maule); Huara (Tarapacá); San Carlos (Ñuble); Cabrero (Biobío); Lautaro y Pucón (La Araucanía); Lago Ranco (Los Ríos); y Frutillar, Los Muermos y San Pablo (Los Lagos).
Te recomendamos en Actualidad
- UNIVERSIDAD DE CHILE Las 3 fórmulas de Caputto que no dieron con la solución
- CHILENOS POR EL MUNDO Los chilenos que vivieron de cerca el terremoto en Turquía
- Chilenos por el Mundo La decisión de Conte sobre Alexis para el duelo con Parma
- Actualidad Luna azul 2020 en Chile: qué es, origen y dónde podrá verse
- CORONAVIRUS Curva y mapa de casos, contagios y muertes por región en Chile, hoy, 30 de octubre
- CORONAVIRUS Día de Todos los Santos 2020 en Chile: ¿qué días cierran los cementerios?