ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

“Hoy me emociona pasar tiempo con mi familia... a mi hermano mayor le debo mucho, siempre he seguido sus pasos”

Con 21 años, la española ha tenido que sacrificar momentos importantes con sus seres queridos para perseguir su gran sueño. “El contacto nunca lo pierdo”

Actualizado a
“Hoy me emociona pasar tiempo con mi familia... a mi hermano mayor le debo mucho, siempre he seguido sus pasos”

Marina Lobo (21) aparece con un semblante muy relajado y alegre en la videollamada con AS Chile, a quien le concederá esta entrevista. La española, que perdió en primera ronda del Santiago Premier Pádel P1, está contenta por volver a casa luego de una gira por Sudamérica que duró tres semanas.

“Es verdad que los primeros días lo pasé bastante mal con el jet lag, pero ya va bastante mejor”, dice la alicantina a este medio. Son las cuatro de la tarde en Madrid, donde vive hace unos meses por sus entrenamientos. “Extrañaba mucho la compañía y sobre todo la comida también porque soy muy de comida mediterránea (ríe). Pero creo que lo que más extrañaba era el tiempo. Acá en España estamos entrando al verano y allá en Sudamérica hacía un frío que no te puedo explicar”, cuenta entre risas.

Lobo es consciente que su temporada no ha cumplido con las expectativas que ella misma se había creado, por lo que no tiene problemas en expresarlo. “No está siendo el inicio que esperaba. He entrenado un montón y he trabajado muy bien, pero no se están dando los resultados”, admite. De eso hablará durante casi media hora, donde también se referirá a sus inicios, miedos, alegrías y lo que significa ser una jugadora de alto rendimiento.

- En Chile perdió en primera ronda y cuando dejó la cancha se fue cabizbaja y en silencio. ¿Cuánto le duele perder y cuánto tarda en superar una derrota?

- Ha sido una gira bastante dura, con tres semanas bastante intensas, sobre todo a nivel emocional. En mi caso, pierdo todas las semanas (ríe), pero poco a poco voy llevando mejor esa situación. A nadie le gusta perder, pero últimamente eso está en mi día a día. Luego de una derrota trato de despejarme un poco. Al principio, piensas que los días se te harán más largos de lo que parece, pero cuando tomas tu rutina, se hace más llevadero. Por ejemplo, en Paraguay, tenía tanto tiempo libre, que entrenaba dos o tres veces por día y también me descargaba alguna serie para mantener mi mente ocupada y estar lo más entretenida posible.

- ¿Qué cree que le falta para hacer ese clic y dar el salto que tanto espera?

- Hay que ser paciente, eso está claro, pero lo que más hace falta es enganchar un buen partido, tener buenas sensaciones y ganar un partido que consideras bueno y tomar confianza para despegar. Ahora vuelvo a jugar con Sofi Saiz y estoy muy contenta porque al final valoro mucho llevarme bien con ella, es una de mis amigas desde pequeña, hemos jugado toda la vida juntas y tenemos mucha confianza. Hemos entrenado muy bien y todos los días le escribo que estoy contenta.

- ¿Se considera buena compañera?

- Yo creo que sí. Es verdad que a veces sí me frustro, pero no es con mi compañera, es conmigo misma. Cada vez que inicias un proyecto comienzas con muchas ganas y tienes que tener una buena comunicación con tu pareja y entrenador para poder decirles en dónde te sientes mejor o peor, porque es para intentar buscar lo mejor para el equipo. Es más difícil en un partido decir lo que sientes por la presión o la competitividad, pero eso viene trabajado de antes.

Marina Lobo volvió a jugar junto a Sofi Saiz, su gran amiga en el Tour.
Ampliar
Marina Lobo volvió a jugar junto a Sofi Saiz, su gran amiga en el Tour.Marina Lobo

La infinita conexión con su familia

- Los deportistas de alto rendimiento deben sacrificarse muchas cosas a nivel personal para cumplir sus objetivos. ¿Hay algún recuerdo familiar que hasta el día de hoy la siga teniendo conectada siempre con los suyos?

- El contacto nunca lo pierdo porque los llamo y todo eso. Pero en Navidad nos juntamos todos y es una fecha muy especial para la familia. Hacemos comidas con mis primos, que tengo muchos (ríe), tíos, y es algo muy bonito.

- ¿Sus primos más pequeños le preguntan por su vida de “famosa”?

- Con ellos soy una más (ríe). Es verdad que a ellos les gusta preguntarme o me dicen “mira el golpe que ha hecho Tapia” y ya está (ríe). Pero es muy normal todo.

- ¿Qué es lo mejor y lo peor de ser usted?

-Uffff, qué difícil (ríe). Déjame darle una vuelta que no lo sé (ríe). (Piensa unos segundos) Creo que lo mejor es tener la posibilidad de viajar a varios lugares y conocer gente, visitar nuevos sitios y conocer nuevas culturas. También viajar con compañeros que considero amigos, que al final lo disfrutas mucho. Es una experiencia que a mucha gente le gustaría vivir. Y lo peor, que te da y te quita. Te pierdes momentos con la familia, de la infancia, o de personas que tienen mi edad y que pueden estar haciendo cosas que yo no.

- ¿Qué cosas la emocionan?

- Ahora mismo, pasar tiempo con mi familia, porque hay muchos momentos que me he perdido. Cumpleaños, comidas, fechas importantes. La música me llega bastante también. Me gusta escuchar de todo tipo, y la siento. Me ayuda a desconectar cuando estoy triste, a expresar mis sentimientos.

- ¿Cómo nace su conexión con el deporte? ¿Tuvo algún ejemplo a seguir?

- Mis padres siempre han sido muy deportistas y también tengo un hermano mayor, Javier, al que le debo mucho, porque siempre he seguido sus pasos. En el colegio hacía todos los deportes y de bien pequeña empecé con el tenis. Competí y cuando ya crecí un poco, mi hermano llegó al pádel y yo me copié de él (ríe), fui a un torneo sin haber entrenado tanto y vi que se me dio bien. Ahí me cambié. Ahora es un equipo, para bien y para mal (ríe). En el pádel hay muchas cosas que no dependen de uno mismo. Estoy contenta.

Ampliar
Marina Lobo

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.