Ediciones
ADN RadioConcierto Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ENTREVISTA AS

La chilena que brilla en Europa traza su nueva meta: “Espero dar lo mejor de mí e ir por el oro”

“Venía de una mala racha en torneos individuales y ganar el oro sudamericano en Bolivia significó ponerle fin a eso”, dijo Bárbara Huaiquiman.

La chilena que brilla en Europa traza su nueva meta: “Espero dar lo mejor de mí e ir por el oro”
Actualizado a

La karateka nacional, Bárbara Huaiquiman, participó en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, representó a Chile en el mundial de karate de 2024, es campeona Sudamericana de la categoría kumite senior -61kg y ganó el Oro en el campeonato universitario de Karate con la Universidad de Chile.

De todos estos logros, la joven de 24 años habla con AS Chile. La chilena recuerda su paso por Santiago 2023, aborda la preparación psicológica de los atletas de alto rendimiento, revive su gran 2024 y de sus expectativas para el 2025. “Espero poder sumar puntos en el ranking internacional, ya que eso nos ayudará a clasificar al Mundial en Egipto a final de año”.

Actualmente, Huaiquiman se encuentra en Europa esperando el Open de Marsella, Francia, al que llega con mucha confianza. ¿La razón? Hace unos días, fue tercera en la Serie A de Georgia.

La chilena que brilla en Europa traza su nueva meta: “Espero dar lo mejor de mí e ir por el oro”
Bárbara Huaquiman en la reciente Gala del Deporte Chileno.@barbaraa.hs

- ¿Cómo recuerda su experiencia en los Juegos Panamericanos?

- Fue un proceso duro, pero emocionante a la vez. Era un gran desafío que tuvimos, porque era en casa y todos queríamos dar lo mejor para llevarse la medalla de oro, que en mi caso no se pudo. Pero siento que me ayudó en otras formas, como saber más acerca de mi karate, entender mejor a mí y a mi mente.

- ¿Cómo fue su proceso psicológico en los juegos?

- Aprender más de uno mismo y a cómo llevar estos procesos que a veces es complicado. Lo psicológico cuando estás en el alto rendimiento es fundamental, exige mucho. En el caso de los Juegos Panamericanos, era una competencia muy importante y que todo Chile la estaba viendo. Eso era un peso que yo no supe sobrellevar en ese momento. En ese tiempo estaba con psicólogo y ahora también, siento que me ha ayudado mucho para poder sobrellevar todo ahora.

- ¿Qué sintió al lograr el segundo lugar en Uruguay y clasificar al mundial en España?

- Muy bonita experiencia. Participar en equipo es otra sensación y se viven otras emociones, además estás con el apoyo constante y en la misma sintonía que con tus compañeras de equipo y eso es bonito.

- Ganó el oro personal y tricampeonato universitario con la Universidad de Chile. ¿Cómo fue su experiencia?

-Si bien yo no participé en los tres torneos, fue bacán ganar porque la Universidad siempre me ha apoyado harto en temas económicos, como con la beca para deportistas destacados. Además, siempre están atentos a cómo vamos con nuestro estudio y con el deporte. Sentir que de cierta forma le estoy devolviendo esa ayuda que me han dado es gratificante.

- También se consagró campeona de su categoría en el Sudamericano de Bolivia. ¿Cómo se sintió en ese momento?

- Fue bonito porque venía de varias competencias individuales con una mala racha, en las que no había logrado obtener los resultados que quería, entonces ese oro sudamericano fue como ponerle fin a esa mala racha. Además, me preparé con sesiones psicológicas y entrenando de lunes a sábado.

- Fue tercera en la Serie A Salzburgo en 2024 y en la Serie A de Georgia este año. ¿Qué espera para las siguientes fechas de estas competiciones?

- Ahora estoy en Francia para participar en el Open de Marsella y estoy en lista de espera para la Premier League en París, que es el otro fin de semana. Donde estoy confirmada y voy a participar, es en la Serie A de Chipre en febrero y espero dar lo mejor de mí e ir por el oro.

Noticias relacionadas

- ¿Cuáles son tus expectativas para el 2025?

- Espero poder sumar puntos en el ranking mundial, ya que eso nos ayudará a aumentar las posibilidades de clasificar al mundial individual que se realizará a final de año en Egipto. Aún no empiezan los clasificatorios, pero estoy preparándome para esas competiciones.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Deporte Femenino