ADN RadioConcierto Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENTREVISTA AS

“Pedí préstamos y estoy sobreendeudado, pero no me importa, porque veo a mi hija feliz”

“Ha habido momentos en que hemos estado asfixiados, porque no sabemos de dónde sacar la plata”, cuenta el padre de una campeona chilena.

Actualizado a
“Pedí préstamos y estoy sobreendeudado, pero no me importa, porque veo a mi hija feliz”
Hugo Méndez

En la primera parte de su charla con AS Chile, Hugo Méndez expresó su emoción que le genera Agustina, su talentosa hija con sólo nueve años ya ganó una Copa del Mundo en la categoría ‘Mini’. Ahora, el funcionario del Ejército habla sobre el enorme sacrificio económico que ha significado acompañar a ‘Agus’ en su gran sueño.

Agustina Méndez en su regreso a Chile tras ganar la Copa del Mundo en categoría 'Mini' de Patinaje Artístico.
Ampliar
Agustina Méndez en su regreso a Chile tras ganar la Copa del Mundo en categoría 'Mini' de Patinaje Artístico.

“Ella ya tiene decidido que es lo que quiere hacer para su vida. Créame que le hemos preguntado, porque ha habido momentos en que hemos estado asfixiados porque no sabemos de dónde sacar la plata (ríe). Pero una vez nos dijo ‘¿cómo es posible que me pregunten eso? Si es mi deporte’ y nosotros con mi señora nos pusimos a reír por lo convencida que la vimos. Fue una risa de orgullo”, cuenta Méndez a AS Chile.

- El esfuerzo económico es muy grande. ¿Cómo están sustentando esa parte?

- El deporte es caro (ríe). Pagamos mensualidad de 150 mil pesos por el entrenador, en petróleo se nos van 200 mil pesos en el mes por los traslados a Talagante, las clases de preparación física que son 120 mil más, de danza y flexibilidad, aparte de las competencias. El vestuario también. Cuando sale del país, le piden el conjunto del Team Chile. La chaqueta son 40 mil, las calzas 30 mil más, la malla entre 250 mil y 300 mil pesos y los patines que usa ella cuestan un millón de pesos. Por suerte le duran dos años (ríe). Ahora estamos haciendo una rifa para que vaya al Panamericano de Colombia que es en julio. Hemos postulado a becas también. Por ejemplo, el año pasado una fundación de (Andrónico) Luksic nos ayudó con unos pasajes, pero ellos sólo lo hacen una vez. Doña Carne nos aportó un millón de pesos este año en el campeonato del AIS. Ellos han aportado desde el día uno para alivianar la carga.

- ¿Cuánto dinero invierten mensualmente para cubrir los gastos? ¿Cuál ha sido el mes que más dinero tuvieron que gastar?

- Mensualmente, sólo en preparación, como 700 mil pesos. Y ahí no estamos contando los tres viajes internacionales: un Panamericano, Sudamericano y la Copa del Mundo. El viaje anterior salió $2.3 millones.

- ¿Económicamente todo es a través de ahorros y ayuda de la gente, no?

- He pedido préstamos, ya estoy sobreendeudado, pero no me importa porque veo a mi hija feliz y todo vale la pena. La vemos esforzándose día a día y se te olvida todo.

- ¿Han tenido contacto con autoridades del Mindep para recibir ayuda?

- Nos comunicamos y nos dijeron que nuestro primer escalón es la municipalidad. Ellos dan una beca anual de un millón de pesos y el año pasado Agustina no quedó y este tampoco. Mi señora estuvo muy enojada, porque tuvimos una entrevista con autoridades donde les contamos todos sus logros y nos dijeron que debería quedar, pero cuando salió la lista, había patinadores que decían ser seleccionados, pero nunca los habíamos visto. Luego nos reunimos con la DIDECO (Dirección de Desarrollo Comunitario) y nos dijeron que hubo un error y que igual se la iban a dar. El tema es que era un reconocimiento a una niña... hicieron una ceremonia y todo. Un niño no ve la plata, ve el reconocimiento. Yo quería que ella tuviera su diploma, pero no lo tuvo.

- ¿Pero ya le dieron la beca?

- Por debajo (ríe) dijeron que sí, pero es como indigno porque tenemos que estar rogando debido a que no aparecemos en la lista... tenemos que insistir porque nos dicen que no saben de dónde sacar la plata. Entonces es como sí pero no. Mi señora quería hablar con el alcalde, pero no la dejaron, porque desde la DIDECO se comprometieron a hacerlo.

Agustina Méndez en plena competencia. Es campeona del mundo y campeona nacional de Patinaje Artístico en categoría 'Mini'.
Ampliar
Agustina Méndez en plena competencia. Es campeona del mundo y campeona nacional de Patinaje Artístico en categoría 'Mini'.